1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El modelo de biomasa dinámica de Schaefer fue usado para evaluar el estado de la pesquería del recurso “concha negra” (Anadara tuberculosa y Anadara similis), usando los datos de captura, esfuerzo y CPUE procedentes de los registros del IMARPE de los manglares de Puerto Pizarro, durante el periodo 1996 - 2010. El modelo aplicado es resuelto por error de proceso, que es uno de los más utilizados para estimar los parámetros de los modelos cuantitativos, el proceso de ajuste se hizo mediante la suma de la máxima verosimilitud, el cual presentó un buen ajuste del modelo en función a las características del recurso. La incertidumbre de los parámetros del modelo y las variables derivadas fueron obtenidas mediante el bootstrap no-paramétrico. Los parámetros poblacionales estimados fueron: K: 66036 kg, r: 0.23 kg*año-1 y q: 0.000125, con esta base se calcularon los principales pu...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estimó la pérdida de peso de la anchoveta en análisis experimentales efectuados durante los Cruceros de Evaluación de Recursos Pelágicos de primavera 2018 y verano 2019, realizados por el Instituto del Mar del Perú. Los resultados del Crucero de primavera 2018 mostraron que al cabo de 10 horas la anchoveta perdió 8,5% de peso corporal, mientras que del Crucero de verano 2019 fue 22%. A medida que transcurrieron las horas, el porcentaje de pérdida de peso incrementó linealmente. Así mismo, el porcentaje de pérdida de peso fue acelerado durante el Crucero de verano 2019 lo que estuvo asociado a la alta incidencia de juveniles, al mayor factor de condición y las condiciones ambientales cálidas. Es necesario implementar la metodología de estimación de pérdida de peso a bordo de la flota industrial de cerco durante la temporada de pesca.