Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Marín, Patricia', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de analizar la oportunidad de negocio de exportar a Canadá el producto denominado “Chía Power”, una bebida de chía con sabor a arándanos, el cual es un producto innovador y atractivo para mercados extranjeros porque posee cualidades nutricionales que benefician al cuidado de la salud, una tendencia muy marcada en la actualidad. La empresa Agroensancha es el fabricante de este producto; sin embargo, no cuenta con la asesoría necesaria o el conocimiento suficiente para incursionar su presencia en los mercados internacionales. Por lo tanto, utilizar una herramienta fundamental, como lo es, el estudio de mercado, nos sirve para identificar el comportamiento y costumbres del consumidor, la competencia en el sector, las barreras arancelarias y no arancelarias y tendencias de consumo, los que nos ayudarán a adecuar ...
2
tesis de grado
Este proyecto de innovación denominado “Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho”, surge ante la necesidad de poseer docentes idóneos para mejorar los aprendizajes y los resultados de la competencia de cantidad en el segundo grado de primaria. El objetivo central de este proyecto es conseguir que las docentes involucren en sus sesiones de aprendizaje estrategias de cálculo mental para resolver problemas aditivos. El marco conceptual se sustenta en los aportes de María Ortiz Vallejo y Cecilia Parra, especialistas en educación matemática y promotoras del trabajo de cálculo mental en la enseñanza primaria, ambas promueven el desarrollo de las habilidades cognitivas ...
3
tesis de grado
Este proyecto de innovación denominado “Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho”, surge ante la necesidad de poseer docentes idóneos para mejorar los aprendizajes y los resultados de la competencia de cantidad en el segundo grado de primaria. El objetivo central de este proyecto es conseguir que las docentes involucren en sus sesiones de aprendizaje estrategias de cálculo mental para resolver problemas aditivos. El marco conceptual se sustenta en los aportes de María Ortiz Vallejo y Cecilia Parra, especialistas en educación matemática y promotoras del trabajo de cálculo mental en la enseñanza primaria, ambas promueven el desarrollo de las habilidades cognitivas ...
4
artículo
¿Puede una situación de conflicto y violencia ser generada solamente por una actitud egoísta? ¿Qué factores subyacen hoy en nuestra sociedad para que se mantenga una situación de constante conflicto que desemboca en violencia? finalmente, ¿qué implica hoy educar para la paz? El libro Cultura de Paz, publicado a iniciativa de un grupo de educadores dirigidos por el R.P. Felipe Mac Gregor, intenta responder a estas interrogantes, haciendo un análisis de los factures que originan el conflicto en nuestro país, poniendo de manifiesto dos posibilidades de solución ante este hecho: una camino de violencia, que implica el uso de la fuerza; y una opción pacífica en base al dialogo y la solidaridad.
5
tesis de maestría
Este trabajo propone un plan estratégico integral para INTI BANK en el periodo 2025–2029, orientado a optimizar su rentabilidad y participación en el mercado financiero peruano. A partir de un diagnóstico profundo de su entorno interno y externo, se identificó como principal problemática la ausencia de una estrategia diferenciadora en productos financieros, lo que ha limitado su competitividad y eficiencia operativa, especialmente frente al segmento MYPE. La investigación se sustentó en herramientas como el Análisis FODA, la Matriz de Ansoff, el análisis VRIO, entre otros, complementados con una investigación de mercado basada en 408 encuestados y entrevistas a expertos del sector. Esto permitió diseñar objetivos SMART y definir estrategias funcionales en cinco áreas clave: Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, Responsabilidad Social y Finanzas.