1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se presenta una introducción del sitio Catalina Huanca así como los resultados de las investigaciones realizadas en los Montículos 6 y 7 durante los años 2006-2008. Tales intervenciones nos han permitido identicar el desarrollo de procesos políticos locales. Así, alrededor del año 550 d.C., la sociedad Lima inicia la construcción planicada de un extenso centro público en el valle medio del Rímac, el cual implicó una enorme inversión de trabajo y organización. El análisis de la secuencia arquitectónica del Montículo 7 nos indica que durante un trascurso de 150 años, los edicios del asentamiento fueron renovados continuamente, reproduciendo las plantas arquitectónicas originales y por lo tanto los mismos principios que sustentaban la ideología del poder local. Luego, hacia los años 700-750 d.C. los edicios son sepultados y abandonados tras eventos de sacricios hu...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo es aportar nueva evidencia que contribuya a explicar los procesos que dieron origen a los centros monumentales Lima Tardío, con evidencia procedente de la llanura de Huachipa y asentamientos no monumentalesdel valle medio del Rímac como San Antonio-Huachipa, El Golf de Huampaní (en adelante El Vallecito) y Pancha Paula en el valle del Chillón.