1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del microcrédito en los tres principales sectores de la actividad económica en la Macrorregión Centro del Perú, durante el periodo 2007-2019; basado en el modelo de crecimiento de Solow y microcréditos para explicar la realidad problemática. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, para el cual se utilizó el método general deductivo, con una muestra orientada a la Macrorregión Centro: Junín, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Ica y Ayacucho. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos que se utilizaron fue el modelo basado en datos de panel, que consta de 13 periodos temporales del 2007-2019. Con respecto a la estimación se utilizó los efectos aleatorios para el desarrollo del modelo general y modelos específicos, en las principales actividades económicas: agricultura y silvicu...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito evidenciar la relación entre la gestión educativa y el desarrollo de la conciencia ambiental en los escolares de la entidad educativa, bajo las características de una investigación de tipo descriptiva y un diseño no experimental, se aplicaron las encuestas sobre la gestión educativa de Abrahán Roy Rosario Flores (2017) y la encuesta sobre Conciencia ambiental de Julio Jesús Amotoro Tellez (2019), para obtener los resultados se trabajó con una estadística descriptiva, aplicándose la prueba estadística no paramétrica Correlación por rangos de Rho de Spearman. Se obtuvo como resultados que el 66.2% de los entrevistados, considera que hay una adecuada gestión educativa, relacionado al aspecto institucional y administrativo, seguido de lo pedagógico y comunitario, lo que influye en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes, en ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Entender el racionamiento del crédito es fundamental para una economía tanto a nivel microeconómico como macroeconómico, ya que efectuar políticas sobre el canal de crédito previene efectos adversos sobre la estabilidad financiera. A pesar de que en la actualidad existen diversos organismos reguladores y estatales (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Banco Central de Reserva del Perú, Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros) que ponen esfuerzos en el desarrollo de políticas de promoción de uso de productos financieros como los créditos de consumo, aún existen tendencias y hábitos de las personas en la desconfianza al sistema financiero peruano. La presente investigación se evoca en demanda de créditos de consumo del sistema financiero formal para la sierra peruana en el periodo 2016 – 2020. La presente investigación se estructura de acuerdo con el siguiente...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se presenta una introducción del sitio Catalina Huanca así como los resultados de las investigaciones realizadas en los Montículos 6 y 7 durante los años 2006-2008. Tales intervenciones nos han permitido identicar el desarrollo de procesos políticos locales. Así, alrededor del año 550 d.C., la sociedad Lima inicia la construcción planicada de un extenso centro público en el valle medio del Rímac, el cual implicó una enorme inversión de trabajo y organización. El análisis de la secuencia arquitectónica del Montículo 7 nos indica que durante un trascurso de 150 años, los edicios del asentamiento fueron renovados continuamente, reproduciendo las plantas arquitectónicas originales y por lo tanto los mismos principios que sustentaban la ideología del poder local. Luego, hacia los años 700-750 d.C. los edicios son sepultados y abandonados tras eventos de sacricios hu...