1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El experimento se realizó en el galpón de la Facultad de Ingeniería en Ciencia Pecuarias. Los animales doble cruce fueron obtenidos, apareando líneas nativas de San Miguel- Santa Cruz (A) por San Marcos- Cajabamba (B) y los animales triples cruces apareando la línea nativa San Miguel, Santa Cruz- San Marcos, Cajabamba (AB) por Ecotipo Cajamarca terminal(C). La alimentación para ambos tratamientos fue a base de alfalfa y concentrado ad libitum. La evolución de los datos a través de las semanas experimentales nos conlleva a concluir que se produce un efecto positivo en los índices productivos pero diferentes en relación a la procedencia del cruce. En el primer grupo, tratándose de animales nativos seleccionados y cruzados, la rusticidad añadida al vigor híbrido consecuencia del cruce, determina mejor respuesta productiva en las primeras semanas de vida, hasta donde el genotipo...
2
tesis doctoral
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En la Universidad de Cajamarca, periodo 2009-2011, cuyes nativos de San Marcos-Cajabamba, Chota-Cutervo, San Miguel-Santa Cruz, y mejorados Ecotipo Cajamarca, fueron evaluados productivamente para establecer diferencias fenotípicas y molecularmente con la técnica “Citocromo B”, para establecer diferencias genéticas. En pesos al nacimiento y destete, los Ecotipo Cajamarca fueron mejores y en nativos San Marcos-Cajabamba. El mejor tamaño de camada al nacimiento correspondió al Ecotipo Cajamarca; en nativos San Marcos-Cajabamba y Chota-Cutervo sobresalieron. Al destete, el mejor tamaño de camada correspondió a los Ecotipo Cajamarca, en nativos a San Marcos-Cajabamba. A las 8 semanas, los Ecotipo Cajamarca fueron mejores; en nativos Chota-Cutervo sobresalió. La mejor Conversión alimenticia correspondió a los Ecotipo Cajamarca; los nativos fueron menos eficientes. Productivament...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of two diets on the productive performance, characteristics of the carcass and meat quality of the black creole pig of Cajamarca, Peru. A total of 32 weaned piglets were distributed in four treatments with four replicates per treatment and two animals per replicate. Half of the pigs were fed with restaurant waste and poultry slaughterhouse waste and the other half with concentrate based on corn and soy. Half of each group were castrated males and the other half were females. Body weight of pigs was recorded. All animals were slaughtered at 120 days of fattening, determining carcass characteristics and meat quality through the Longissimus lumbar muscle. A significant interaction between feed x sex was found for body weight and feed conversion (p<0.05). The weight and performance of the carcass was not influenced by sex or food. Pigs fed ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dos dietas sobre el comportamiento productivo, características de la canal y calidad de la carne del cerdo criollo negro cajamarquino. Se emplearon 32 lechones destetados, distribuidos en cuatro tratamientos con cuatro repeticiones por cada tratamiento y dos animales por repetición. La mitad de los cerdos fueron alimentados con desechos de restaurante y residuos de camal de aves y la otra mitad con un concentrado de maíz y soya. La mitad de cada grupo fueron machos castrados y la otra mitad hembras. Se llevó un registro de pesos de los cerdos. A los 120 días de engorde fueron sacrificados, determinándose las características de la canal y la calidad de carne a través del músculo Longissimus lumbar. Se encontró una interacción significativa entre alimentación x sexo en el peso vivo final y conversión alimenticia (p<0.05). El...