Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Manrique de Lara, Guillermo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
artículo
La población del Perú al igual que muchos de los países en desarrollo se caracteriza por ser joven. El 38% de su población es menor de 15 años, y sólo el 6% corresponde a los 60 años o más cuya proyección al año 2025 será del 12%.
3
artículo
Para una aproximación real a la pluripatología y los problemas asociados del anciano, y analizar si la historia clínica convencional evalúa en forma adecuada a éste paciente, se realizó un estudio prospectivo, el primero en el país, en 71 pacientes de 60 años o más, hospitalizados en el HNCH entre Enero a Marzo de 1991. Se observó que a diferencia del adulto joven, nos enfrentamos no sólo a enfermedades, sino también a problemas asociados como: depresión 53.5%, ansiedad 50.7%, alteraciones en el sueño 81.7%, temblores 16.9%, caídas 67.6%, hipotensión ortástica (probable) 50.7%, incontinencia urinaria 42.3%, estreñimiento 32.4%, úlceras por presión 5.7%, trastornos de órganos sensoriales 83.1%. También se evidenció diferencia significativa entre lo observado por nosotros y lo registrado en la historia clínica convencional, fundamentalmente en lo concerniente a prob...
4
artículo
Presentamos un estudio comparativo sobre la demanda de atención en los diferentes servicios de medicina: consulta externa, hospitalización, emergencia, del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre la población de mayores y menores de 60años desde 1985 a 1990. Se hospitalizaron 5823 pacientes, correspondiendo 1769 pacientes (30%) al grupo de mayores de 60 años. La frecuencia relativa de hospitalización fue 6 veces mayor en el grupo de mayores de 65 años que en el de 14-64 años. En los de mayores de 60 años, sin considerar los fallecidos, el promedio de hospitalización fue mayor. Las enfermedades cardiovasculares (290.78%) y cerebrovasculares (12.79%) fueron significativamente más frecuentes en el grupo de mayores de 60 años fue de 16.6% mientras que en el de menores de 60 años de 7.4%, (p<0.05). La mortalidad en mayores de 60 años fue mayor en hombres que en las mu...