1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

El yacimiento de la mina Pierina que se explota hace más de 10 años, fue descubierto por la presencia de un megabloque ubicado en un paraje denominado Piruro. Es un yacimiento epitermal de alta sulfuración de oro-plata, alojado en rocas volcánicas del grupo Calipuy, depositadas en dos etapas, la primera entre 46 a 23 Ma y la segunda entre 16 a 13 Ma, con intervalo de inactividad volcánica para esta zona de aproximadamente 8 Ma. Para los fines del presente estudio, se tomaron en cuenta los eventos tectónicos de la Fase Quechua (Mioceno) y Fase del Cuaternario antiguo ocurridos en la región Perú. En esta etapa ocurrió el volcanismo y el tectonismo más importante relacionados con la mineralización y la posterior modificación de la anatomía original del yacimiento Pierina por efecto de la geodinámica externa. La deformación en la mina Pierina, se ha desarrollado mediante dos t...
2
tesis de grado
El Cuadrángulo de Livitaca con una superficie aproximada de 188 Km2 (71°37'30" a 71°45'00” W - I4°15'00" a 14°32'30" S), se encuentra situado al sur del Cusco, al este del Batolito Andahuaylas-Yauri, en la Franja Altiplánica Occidental, entre Pomacanchi y Yauri. Se ha diferenciado en la zona, rocas sedimentarias marinas mesozoicas, correspondiente a las formaciones Mara y Ferrobamba, intruidas por el Batolito Andahuaylas-Yauri. En la esquina noreste y al centro este del cuadrángulo de Livitaca, todo este macizo está cubierto por depósitos cuaternarios volcánicos y tobas redepositadas en ambiente lacustre. La Formación Nara (Aptiano superior AIbiano basal) aflora al norte del cuadrángulo y consta de sedimentos marinos de poca profundidad. Litológicamente, está constituida por un miembro clástico lutáceo hacia la base, un miembro clástico y un miembro clástico conglomer...