1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este informe, tuvo como objetivo la adecuación dimensional de una tolva semiroquera de 15 m3 para camiones tipo volquete, buscando estandarizar una tolva en la cual pueda ser ensamblada sobre un camión de chasis Volvo o Scania, y sin afectar las condiciones del fabricante del camión (peso bruto limitado), simulando las cargas aplicables limitadas a escenarios estáticos. Los fundamentos teóricos para la realización de este informe se basó en la teoría de la mecánica de materiales, y para simular el efecto de la carga sobre la tolva semiroquera se basó en la teoría de empuje de tierras, para luego insertar los parámetros de entrada en un software de elementos finitos (Solid work). De igual manera para la realización de este informe se ha consultado a diseñadores y constructores de tolvas y bastidores para volquetes y revistas especializadas de ingeniería de equipos semipe...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se desarrolló la consultoría de negocios en una empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de alimentos, principalmente de productos lácteos importantes para la nutrición de las familias peruanas, cuenta con varios años en el mercado peruano e internacional. La consultoría se realizó con el objetivo de identificar el problema central en el área de almacenes de producto terminado, de la unidad de negocios de alimentos, que ha tenido una serie de reclamos e indicadores no favorables. Se utilizó la metodología del ciclo de Deming y las herramientas de priorización de causas por factores, matrices de enfrentamiento, diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto. Se identificaron 17 problemas, y al realizar el análisis de las causas raíz más importantes se encontraron 21 posibles causas raíz. Luego, se aplicaron las herramientas de la metodología Lean Logistics...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se desarrolló la consultoría de negocios en una empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de alimentos, principalmente de productos lácteos importantes para la nutrición de las familias peruanas, cuenta con varios años en el mercado peruano e internacional. La consultoría se realizó con el objetivo de identificar el problema central en el área de almacenes de producto terminado, de la unidad de negocios de alimentos, que ha tenido una serie de reclamos e indicadores no favorables. Se utilizó la metodología del ciclo de Deming y las herramientas de priorización de causas por factores, matrices de enfrentamiento, diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto. Se identificaron 17 problemas, y al realizar el análisis de las causas raíz más importantes se encontraron 21 posibles causas raíz. Luego, se aplicaron las herramientas de la metodología Lean Logistics...