1
artículo
This article addresses the public and political participation of Clorinda Matto de Turner, from the written word, in the late nineteenth-century Peru. Analyzing this character implies to tackle the complex and at times contradictory risks that Peruvian intellectuals —in this case, a woman— took towards modernity in said period, and the resistance imposed by conservative groups on these literary avant-gardes. Using her novels and newspaper articles, we addressed the intellectual career of Clorinda Matto in the 1880s and 1890s, considering her proposals for the modernization of public life. In particular, her approaches to female education, which earned her the clerical and conservative opposition that ended up motivating her participation, from the press, in political life, and finally, her exile.
2
artículo
This article addresses the public and political participation of Clorinda Matto de Turner, from the written word, in the late nineteenth-century Peru. Analyzing this character implies to tackle the complex and at times contradictory risks that Peruvian intellectuals —in this case, a woman— took towards modernity in said period, and the resistance imposed by conservative groups on these literary avant-gardes. Using her novels and newspaper articles, we addressed the intellectual career of Clorinda Matto in the 1880s and 1890s, considering her proposals for the modernization of public life. In particular, her approaches to female education, which earned her the clerical and conservative opposition that ended up motivating her participation, from the press, in political life, and finally, her exile.
3
4
5
capítulo de libro
Páginas [259]-278
6
libro
Esta publicación contiene dos artículos: Tensiones en el ejercicio de los derechos de la infancia – Un enfoque de género y El programa JUNTOS y el bienestar de la infancia. Tensiones en el ejercicio de los derechos de la infancia. Un enfoque de género El texto reflexiona sobre algunos de los sustentos de la legislación nacional e internacional acerca de los derechos de los niños y de las mujeres. No se trata de un análisis de la legislación propiamente, sino de una revisión de las propuestas para regular el poder y el ejercicio de los derechos desde una perspectiva específica. Además, se revisan documentos que el Estado Peruano ha suscrito en diferentes momentos durante las últimas tres décadas aproximadamente, así como normas legales que se ha producido en el país. Sin embargo, es evidente que este no es capaz de cumplir con sus compromisos, y esto aplica tanto en lo qu...
7
capítulo de libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El texto reflexiona sobre algunos de los sustentos de la legislación nacional e internacional acerca de los derechos de los niños y de las mujeres. No se trata de un análisis de la legislación propiamente, sino de una revisión de las propuestas para regular el poder y el ejercicio de los derechos desde una perspectiva específica. Además, se revisan documentos que el Estado Peruano ha suscrito en diferentes momentos durante las últimas tres décadas aproximadamente, así como normas legales que se ha producido en el país. Sin embargo, es evidente que este no es capaz de cumplir con sus compromisos, y esto aplica tanto en lo que se refiere a las mujeres como a la infancia.
8
9
10
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Mujeres muy diferentes estuvieron involucradas de maneras diversas en las guerras de conquistas del siglo XVI. Sin embargo para la gran mayoría de ellas un cambio radical en sus vidas, cuyas dimensiones son en buena parte desconocidas hasta ahora. Pero la situación de las mujeres y la invasión europea y la instauración del régimen colonial ha sido ya abordada desde varias perspectivas. Hay trabajos que quieren diferenciar hombres y mujeres españoles, eximiendo a las mujeres del papel destructor inherente a la guerra y a la imposición del régimen colonial.