1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación de las normas de bioseguridad y bajo riesgo laboral en el personal técnico en enfermería, desde una percepción de los profesionales técnicos que laboran en el centro de salud El Porvenir 2015. El tipo de investigación es básica de naturaleza descriptiva y correlacional. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental: Corte transversal. La población para el periodo 2015 está conformado por: todos los técnicos de enfermería, personal administrativo nombrado y contratado que laboran en el centro de salud El Porvenir 2015: 93 trabajadores. Técnica: encuesta, instrumento: Cuestionario de percepción bioseguridad y bajo riesgo laboral. Con la información recogida se obtuvo la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento, utilizándose el Paquete Estadístico para las Ciencias Soci...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Revisar las evidencias sobre la efectividad de las intervenciones de gestión de enfermería para la prevención de caídas hospitalarias en paciente adultos mayores. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, hallados en las siguientes bases de datos: Scielo, mediagraphic, ncbi, researchgate, ACP y Cochrane. De los cuales el 70% (n= 7/10) es revisión sistemática y el 30% (n= 3/10) son estudios de cohorte. Correspondientes a los países de EEUU (60%), España (20%), México (10%) y Japón (10%). Resultados: De los 10 artículos revisados, el 100% demuestran la efectividad de las intervenciones de gestión de la enfermería para la prevención de caídas hospitalarias en paciente adultos mayores. Conclus...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo Determinar la relación entre la profesionalización corporativa y la competitividad en MyPES del sector comercio del distrito de los Olivos período 2021; método, enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; se utilizo la encuesta, la población fue de 78 y la muestra de 65 personas. La confiablidad de la prueba fue de 0,934 para la variable profesionalización corporativa y 0,730 para la variable competitividad ambos siendo confiables para aplicar en muestra mayores. Se aplicó Rho Sperman para la prueba de hipótesis el cual se obtuvo r= 0,865, por lo tanto, que existe correlación positiva alta entre las dos variables. Conclusión: La profesionalización corporativa se relaciona significativamente con la competitividad en MyPES del sector comercio del distrito de los Olivos período 2021.
4
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación que existe entre la política pública y calidad de vida laboral del personal en un hospital de Lima Metropolitana. Asume el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método aplicado fue hipotético deductivo, tipo básica no experimental correlacional, la población fue de 85 colaboradores del sector salud. La muestra elegida fue de 70, elegidos a juicio del investigador siendo probabilístico, aplicándose la técnica de la encuesta a ambas variables política pública y calidad de vida laboral, que fueron validados por expertos, para medir la fiabilidad se realizó una prueba piloto a 30 trabajadores, mediante el coeficiente alfa de Cronbach en ambas variables se obtuvo 0,93 y 0,82. Teniendo como resultado de la aplicación del coeficiente de correlación Rho de Sperman para determinar la relación entre políti...