1
tesis de maestría
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado "Prototipo de Sistema para la Simulación y Modelado de Redes Neuronales Artificiales", trata de hacer que la máquina solucione problemas casi con la misma habilidad que lo hace un ser humano. El objetivo fue "Desarrollar un prototipo de sistema para la simulación y modelado de redes neuronales artificiales, el cual permite el reconocimiento óptico de caracteres, reconocimiento de patrones y predicción de series de tiempo; aplicando la técnica de la red de propagación hacia atrás (backpropagation). La hipótesis fue: La calidad y eficiencia del prototipo de sistema permitirá optimizar y ayudar en la simulación y modelamiento de redes neuronales artificiales. Para éste propósito se usó la metodología del Modelo Incremental, el cual combina elementos del modelo lineal secuencial con la filosofia interactiva de la construcción de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación se enmarcó en proponer un modelo de trabajo colegiado para mejorar el desempeño en los docentes de ingeniería de una Universidad Privada de Puno, mediante una propuesta metodológica de trabajo colaborativo, por medio de la interacción colectiva del intercambio de experiencias y reflexión crítica del diálogo a temas académicos y de interés común, garantizando el fortalecimiento del desempeño docente y puesta en la praxis educativa. Es una investigación vista desde el modelo pedagógico socio crítico e interpretativo, caracterizada por una acción y reflexión, para generar un cambio y transformación social. Se empleó el enfoque cualitativo, para la comprensión del contexto donde ocurre el fenómeno. El tamaño de muestra fue conformado por 12 docentes y 03 coordinadores de ingeniería de la universidad privada de Puno. Se emplearon la en...
3
tesis de grado
El propósito obedece a superar el aprendizaje de los educandos de la IESI 32, por lo que era muy útil y necesario identificar primeramente el problema central, para poder sensibilizar y realizar las medidas correctivas en el buen uso de los recursos didácticos, estrategias metodológicas activas y uso de equipos multimedia con el único objetivo de superar los problemas de aprendizaje que aqueja a nuestra entidad institucional. Se utilizó como principal técnica la observación y la conversación amical reflexiva con los 59 profesores. Se usó materiales impresos ofrecidos por el Ministerio de Educación y artículos referidos a experiencias exitosas sobre el tema. Se logró reflexionar y motivar en su gran mayoría a los profesores para que adopten una actitud positiva y proactiva en el manejo de materiales didácticos en función del avance de la ciencia, tecnología y sobretodo ad...