1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la autoestima en las habilidades sociales en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial, Pachacámac, 2023. La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional explicativo y de corte transversal. La muestra no probabilística siendo 53 niños. Se hizo uso de una ficha de observación de autoestima del autor Venturo Ardela (2020) y una ficha de observación de habilidades sociales del autor Guerra y Paiva (2018) para el recojo de datos, los cuales fueron correctamente validados y con índice de confiabilidad de 0,895 para el primer instrumento y 0,927 para el segundo. Los resultados muestran que el 58,49% presenta una autoestima alta y el 41,51% una autoestima regular. En cuanto a los resultados de la variable de habilidades sociales muestran un 81,13% en el...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La problemática encontrada sobre la fluidez de la expresión oral en niños y niñas de cinco años, permitió realizar la investigación titulada: “Relación entre autoestima y fluidez de la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la institución educativa Privada "CIMA" de la ciudad de Tacna, 2019”, Cuyo objetivo general es determinar el grado de relación existente entre la autoestima y la expresión oral de los estudiantes del 5 años de la mencionada institución educativa. El diseño de es no experimental investigación que se considera es de tipo correlacional, porque no existe manipulación activa que, de alguna variable, ya que se busca establecer la relación de tres variables medidas en una muestra, en un único momento del tiempo; es decir se observa las variables tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlas; según Hernández, Fernández y...