Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mamani Mamani, Rocío', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio sostuvo el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño correlacional, no experimental y de corte transversal. Asimismo, la población estuvo constituida por 65 profesionales de enfermería y la muestra fue calculado por el muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo un total de 56 enfermeras. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario de Calidad de Vida y la escala de satisfacción por compasión y fatiga por compasión (ProOOL) los cuales fueron confiables. Los resultados muestran que el 51% de los profesionales de enfermería tienen una calidad de vida media, de los c...
2
tesis doctoral
El presente trabajo da cuenta de los resultados a los que se arribaron en una investigación realizada en dos universidades de la ciudad de Lima y cuyo objetivo principal estuvo orientado a establecer si las variables calidad educativa y logros de aprendizaje están relacionadas de manera significativa en una muestra de estudiantes. La investigación de enfoque cuantitativo asume un diseño de investigación no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra de corte probabilística, quedo conformada por 201 estudiantes de las dos Universidades a quienes se les invito a responder el cuestionario sobre calidad educativa de Tumino y Poitevin (2013) validado por sus autores pero que para efectos de la presente investigación se les realizo una validación local. Los datos sobre logros de aprendizaje se obtuvieron de las actas de notas que obran en los registros académico...
3
tesis de grado
La presente investigación lleva como título “Análisis y propuesta de control de exposición a ruido en conductores de transporte urbano de la empresa COTASPA S.A. Arequipa, 2018”, tiene como objetivo general determinar el nivel de ruido ocupacional y plantear una propuesta de control, la investigación es de tipo descriptiva - explicativa, la cual fue aplicada a una muestra de 15 conductores. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario con una fiabilidad de alfa de Cron Bach de 0.937 y el dosímetro que permitió monitorear el nivel de ruido. Las rutas utilizadas para este estudio son las que siguen normalmente la empresa de transporte: A028 Alto Libertad, A026 Seguro Social, A018 Feria Altiplano, realizando las mediciones en horas punta, evaluando a cada conductor en tres horarios diferentes. La conclusión a la que se llegó fue, que el nivel de ruido ocu...