1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El caudal máximo que se registra durante el aumento inusual por eventos extremos, superando los valores medios normales. El estudio hidrológico es importante, para fines de diseño de obras hidráulicas y en temas de prevención de la gestión de riesgos. El objetivo principal es Determinar los caudales máximos de diseño mediante métodos convencionales probabilísticos en la subcuenca Ayaviri, Puno – 2020. Los métodos que se usaron fueron la distribución Gumbel; Normal y Gamma (Pearson Tipo III). Se ha considerado las estaciones Ayaviri, Chuquibambilla, Pampahuta, Llally y Santa Rosa, procesados por el método de polígonos de Thiessen, se tiene un buen coeficiente de ajuste de cerca de 1, además son estacionarias según Sperman que estuvo dentro del rango de t 2.5% = - 1.96 y t 97.5% = + 1.96, se concluye que la serie histórica es estacionaria. Los cálculos de caudales máxi...               
            
      2    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación se ha realizado en la ciudad de Puno, que involucra la bahía interior del lago Titicaca, para considerar los servicios que brinda el ecosistema; con el objetivo de la presente investigación es determinar la disposición a pagar del agua para una mejora en el servicio de abastecimiento de agua potable de uso doméstico en la ciudad de Puno. Se ha usado el método científico, observación directa, investigación aplicada, nivel explicativo con el diseño no experimental. Se ha determinado la disposición a pagar por el método de valoración contingente usando el software Nlogit 3.0 y la determinación de las variables que más inciden en la disposición a pagar. Como resultados se tiene el vertimiento de agua de manera puntual y difusa, que no existe un tratamiento de las aguas servidas, los valores superan referente a la calidad de agua según el decreto sup...