1
tesis de grado
A lo largo del periodo 2001 al 2018, el Perú ha atravesado períodos de crecimiento, baja inflación, aumento promedio de los agregados monetarios y estabilidad económica en entornos de fluctuaciones de la economía internacional; y que probablemente afectó al comportamiento de su tipo de cambio y la validez de la PPA. Por ello este trabajo se propone identificar los determinantes que influyen en el tipo de cambio del Perú durante el periodo 2001 – 2018. Para explicar el hecho estilizado, se intentó estimar el modelo de Paridad del Poder de Compra (PPA) y se estimó el modelo monetario del tipo de cambio (sin y con brechas), propuesto por Frenkel (1976), Mussa (1976) y Bilson (1978a, 1978b, 1978c) y Dornbush (1976), a través de la metodología de cointegración de Johansen y el Mecanismo de Corrección de Error. Los resultados de la cointegración de Johansen muestran que la infl...
Enlace