1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN En países en vías de desarrollo como Perú, donde existen altos índices de desnutrición infantil. La quinua puede ser considerada como una principal fuente proteica. La quinua es una planta alimenticia muy antigua reconocida desde las épocas precolombinas por su alto valor nutricional, quienes aprovecharon de un modo integral su valor nutritivo. Su consumo reemplazaba al de las proteínas animales y aun actualmente en muchas áreas sigue siendo una de las principales fuentes proteicas. De ahí la importancia de la investigación para la mejora del proceso de comercialización de la quinua, que influye en la rentabilidad de la asociación de productores APAE los Sauce. La cual se desarrolló con los 26 productores de la asociación APAE, a los cuales se les aplico una encuesta previamente elaborada acorde a cada indicador establecido para las variables de estudio, la investig...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar una mejora al proceso de postcosecha de la quinua para incrementar la rentabilidad en los productores de la cooperativa COANDINOS, para ello se analizó la situación actual de la cooperativa y se diagnosticaron deficiencias en el proceso de postcosecha. Siendo estos la elevada cantidad de merma al realizar un proceso sin tecnificar, que influye en la rentabilidad de los productores, generando además desorganización y baja capacidad de producción, ante ello se planteó el diseño de una planta que permita tecnificar el proceso de postcosecha de la quinua utilizando equipos y maquinas tales como: despedradora, seleccionadora, escarificadora, lavadora, centrifugadora y secadora instaladas secuencialmente para optimizar el proceso, permitiendo disminuir la merma de un 20% a 10.9 % y reducir el tiempo empleado manualmente de 48 horas...               
             
   
   
             
            