1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

RESUMEN Siendo el estado nutricional un determinante importante en la valoración de la salud del adulto mayor, se realizó el estudio con el fin de ser éste hecho evaluado y conocer cuáles son los principales factores asociados a este problema. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Provincial de Arequipa, en el periodo de enero y febrero del año 2017, el tipo de estudio es de campo, de corte transversal y de nivel descriptivo. Se trabajó con una población de 214 adultos mayores a quienes se aplicó una ficha de recolección de datos, además de mediciones antropométricas requeridas para el estudio. Los resultados fueron procesados y analizados en el paquete estadístico SPSS, en su versión 22. Para determinar la relación del perfil del participante, se aplicó el Chi cuadrado de Pearson, para evaluar los factore...
2
artículo
Factores asociados al riesgo nutricional en adultos mayores autónomos de la ciudad de Arequipa, Perú
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia de desnutrición o riesgo de desnutrición y los factores asociados, en adultos mayores autónomos no institucionalizados que viven en la Ciudad de Arequipa, Perú. Métodos: Estudio transversal en muestra de 214 adultos mayores. Para valorar el estado nutricional se utilizó el Mini Nutritional Assessment (MNA), la evaluación funcional por la escala de Lawton y Brody, el cuestionario Pfeiffer para medición del estado mental, síntomas depresivos a través de la escala de Yesavage y riesgo sociofamiliar con el Test de Gijón. Para la asociación entre los factores de riesgo con el MNA, se calculó el Odds Ratio crudo (OR) y Odds Ratio ajustado (ORa), este último a través de un modelo de regresión logística binario, con intervalos de confianza del 95% (IC95%). Resultados: Del total de sujetos estudiados, el 88,3% son mujeres y el 11,7% hombres. El ...