1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La adolescencia es la etapa más sensible en lo referente a problemas de imagen corporal, se caracteriza por cambios fisiológicos, emocionales, cognitivos y sociales, que provocan preocupación por la apariencia física. El presente estudio surgió ante la necesidad de conocer la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional en adolescentes del 2do año de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann del Callao, sabiendo que una percepción inadecuada de la imagen corporal puede traer como consecuencia algún tipo de alteración en la conducta alimentaria, generando malnutrición por déficit o por exceso en el grupo en estudio. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra la conformaron 64 adolescentes entre las edades de 12 a 16 años, de la institución educativa Jorge Basadre Grohmann, a los cuales se les apl...