Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Luque Callo, Nicole Adriana', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio fue realizado entre los meses de julio a setiembre del 2022. El objetivo fue analizar la relación entre el Índice Diatómico General (IDG)y la calidad física y química de los afluentes de la laguna de Piuray, teniendo en cuenta las siguientes variables: Índice Diatómico General y parámetros físicos y químicos de los afluentes de la laguna los cuales son: Huila Huila, Ravilchaca, Pongobamba, Ocotuan y Maychu. Se establecieron 14 estaciones de muestreo distribuidas a lo largo de los cinco afluentes, los muestreos se realizaron tres veces durante julio, agosto y setiembre. Para obtener los valores de los parámetros físicos y químicos se requirió de análisis in situ y la toma de muestras de acuerdo a los protocolos establecidos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la American Public Health Association (APHA); para la determinación del IDG en cada esta...
2
artículo
La protección de las fuentes de agua son de vital importancia en el contexto actual de cambio climático y es uno de los criterios utilizado en el sistema de múltiples barreras para lograr agua segura y saludable, por lo que en el presente estudio se determina los principales grupos taxonómicos de macroinvertebrados como bioindicadores del tipo de contaminación del ríoHuila-Huila, auente permanente de la fuente de agua potable de la Laguna de Piuray en la región Cusco, Peru. Los índices biológicos utilizados fueron el Andean Biotic Index (ABI), elBiological monitoring working party (BMWP/Col) y el Índice Biótico adaptado para el norte del Perú (nPeBMWP). El río HuilaHuila se caracterizó por presentar aguas contaminadas concalidad biológica intermedia (III), en la estación de muestreo 02 (EM02) se encontró alta concentración de sulfatos, sólidos suspendidos y disuelto...
3
artículo
La protección de las fuentes de agua son de vital importancia en el contexto actual de cambio climático y es uno de los criterios utilizado en el sistema de múltiples barreras para lograr agua segura y saludable, por lo que en el presente estudio se determina los principales grupos taxonómicos de macroinvertebrados como bioindicadores del tipo de contaminación del ríoHuila-Huila, auente permanente de la fuente de agua potable de la Laguna de Piuray en la región Cusco, Peru. Los índices biológicos utilizados fueron el Andean Biotic Index (ABI), elBiological monitoring working party (BMWP/Col) y el Índice Biótico adaptado para el norte del Perú (nPeBMWP). El río HuilaHuila se caracterizó por presentar aguas contaminadas concalidad biológica intermedia (III), en la estación de muestreo 02 (EM02) se encontró alta concentración de sulfatos, sólidos suspendidos y disuelto...