1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El trabajo de investigación se desarrolló en los tributarios de la Microcuenca Piuray- Korimarca, Chinchero-Urubamba en los meses de Julio de 2021 a febrero-2022. Se establecieron 14 estaciones de muestreo a lo largo de los tributarios, con el objetivo de evaluar la calidad de agua, para ello la metodología empleada fue el índice de diversidad alfa y beta, IDG (índice diatómico generalizad), ICA-NSF (Índice de calidad de Agua-Fundación Nacional de Sanidad) y ACC (Análisis de Correspondencia Canónica); los resultados que se obtuvieron en cuanto a la composición fue 15 órdenes, 24 Familias y 44 géneros. Con respecto al índice de diversidad alfa, la mayor diversidad se presenta en Maychu para ambas épocas, la menor diversidad se dio en Ocotuan para la época de secas y Pongobamba para la temporada de lluvias. Según la diversidad beta, Pongobamba y Maychu presentan mayor simi...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

La protección de las fuentes de agua son de vital importancia en el contexto actual de cambio climático y es uno de los criterios utilizado en el sistema de múltiples barreras para lograr agua segura y saludable, por lo que en el presente estudio se determina los principales grupos taxonómicos de macroinvertebrados como bioindicadores del tipo de contaminación del ríoHuila-Huila, auente permanente de la fuente de agua potable de la Laguna de Piuray en la región Cusco, Peru. Los índices biológicos utilizados fueron el Andean Biotic Index (ABI), elBiological monitoring working party (BMWP/Col) y el Índice Biótico adaptado para el norte del Perú (nPeBMWP). El río HuilaHuila se caracterizó por presentar aguas contaminadas concalidad biológica intermedia (III), en la estación de muestreo 02 (EM02) se encontró alta concentración de sulfatos, sólidos suspendidos y disuelto...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

La protección de las fuentes de agua son de vital importancia en el contexto actual de cambio climático y es uno de los criterios utilizado en el sistema de múltiples barreras para lograr agua segura y saludable, por lo que en el presente estudio se determina los principales grupos taxonómicos de macroinvertebrados como bioindicadores del tipo de contaminación del ríoHuila-Huila, auente permanente de la fuente de agua potable de la Laguna de Piuray en la región Cusco, Peru. Los índices biológicos utilizados fueron el Andean Biotic Index (ABI), elBiological monitoring working party (BMWP/Col) y el Índice Biótico adaptado para el norte del Perú (nPeBMWP). El río HuilaHuila se caracterizó por presentar aguas contaminadas concalidad biológica intermedia (III), en la estación de muestreo 02 (EM02) se encontró alta concentración de sulfatos, sólidos suspendidos y disuelto...