1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento y actitud sobre reanimación cardiopulmonar en el adulto, en estudiantes de la segunda especialidad de enfermería UNJBG – TACNA. El estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional, La población objeto de estudio estuvo constituida por el total de 67 estudiantes matriculados en el segundo semestre 2018, de los cuales se evaluaron un total de 40 estudiantes que se encontraron disponibles y desearon realizar la investigación. Se utilizaron 2 instrumentos de recolección de datos, una encuesta y una escala de Likert validadas previamente por los expertos correspondientes. Los resultados muestran que un 50,0% de estudiantes tienen un Conocimiento Regular y el 85,0% Actitud Indiferente sobre Reanimación Cardiopulmonar en el Adulto. Conclusión: No existe relación estadística entre conoci...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: Conocimiento y actitud de los estudiantes de quinto año de la ESEN-UNJBG hacia el cuidado de enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar Tacna – 2016, investigación de tipo cuantitativo, según su nivel es descriptivo, objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud de los estudiantes hacia el cuidado de enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar. Muestra: 50 estudiantes del 5to año de la ESEN-UNJBG, se aplicaron dos instrumentos: Encuesta y Escala Likert, que miden el nivel de conocimiento y actitud respectivamente. Resultados: presentan un regular conocimiento (23,0%) y una actitud indiferente (68,0%). No existe un nivel alto de conocimiento y las actitudes de los estudiantes hacia el cuidado de enfermería en pacientes con tuberculosis”.
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La asepsia en la sala de operaciones es fundamental para prevenir infecciones nosocomiales y asegurar resultados quirúrgicos exitosos. Los enfermeros instrumentistas desempeñan un papel crucial en este aspecto, ya que son responsables de manejar instrumentos estériles y mantener ambientes libres de contaminación durante los procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, la efectividad de estas prácticas no solo depende del conocimiento teórico, sino también de la aplicación práctica y la adherencia estricta a los protocolos establecidos. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre las técnicas de asepsia de los licenciados de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico en un hospital público, Lima 2024. Metodología: se empleará el método hipotético deductivo a través del enfoque cualitativo de tipo básico con un diseño no exp...