1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente, es determinar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones autoconstruidas de la Urbanización Huarupampa, distrito de Huaraz, aplicándose una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental y el nivel de investigación es descriptiva. Se tomo una muestra de 25 edificaciones. La metodología utilizada para realizar el análisis de vulnerabilidad sísmica fue: método ATC-21, se utilizó la ficha de inspección visual rápida de moderada sismicidad obteniendo que, el 12% tienen vulnerabilidad moderada a alta y el 88% tiene una vulnerabilidad baja a moderada. Método de Benedetti y Petrini, obteniéndose que, el 0.00% presenta vulnerabilidad sísmica ALTA, no necesitan reforzamientos estructurales de forma inmediata, el 68% presentan vulnerabilidad sísmica MEDIA, se debe proyectar el reforzamiento en un tiempo consi...