1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio fue planteado con el objetivo de describir el perfil microbiológico en muestras de pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora en el año 2016. Material y método: Fue un estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 124 muestras de pacientes mayores a 18 años con análisis completos de susceptibilidad bacteriana. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 46.2 años, la mayoría fueron adultos de 30 a 59 años (54.8%), con igual proporción de varones y mujeres (50% c/u). Los gérmenes aislados más frecuentes fueron Klebsiella pneumoniae (23.4%), Pseudomonas aeruginosa (21.8%), Acinetobacter baumannii/haemolyticus (20.2%) y Escherichia coli (12.1%). Respecto al perfil de susceptibilidad, la Klebsiella pneumoniae fue 100% sensible a ertapenem, imipenem y meropene...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo, determinar la relación entre la calidad de atención y experiencia del donante en el Servicio de Banco de Sangre en un Hospital de Moquegua 2021. Se empleó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 donantes del Servicio de Banco de Sangre en un Hospital de Moquegua, quienes realizaron dos cuestionarios: calidad de atención y satisfacción. La base de datos fue analizada con el software SPSS 21.0. Se utilizó el coeficiente de correlación de Sperman, para la prueba de hipótesis. Los resultados arrojaron que el 82% de los donantes se encuentran muy satisfechos, y el 80% evalúan a la calidad de atención como muy buena. Se determinó un coeficiente de 0.717 indicando una relación significativa alta y directamente proporcional entre la calidad...