1
tesis de grado
Este estudio analiza el impacto de la inclusión financiera en la pobreza en el Perú a nivel regional. Siguiendo la metodología de Sarma (2010), se utiliza un índice multidimensional que abarca tres dimensiones de la inclusión financiera: profundidad bancaria, disponibilidad de servicios bancarios y uso del sistema bancario. Este es uno de los primeros estudios que incorpora un enfoque multidimensional para evaluar el efecto de la inclusión financiera en la pobreza en el Perú a nivel regional. Directamente, el uso de servicios financieros puede reducir la pobreza mediante el empoderamiento económico y social; indirectamente, la inclusión financiera puede contribuir a la reducción de la pobreza al impulsar el crecimiento económico. Basado en esto, la hipótesis del estudio propone que la inclusión financiera tiene un impacto negativo y significativo en el nivel de pobreza. Para...
2
tesis de grado
Este estudio analiza el impacto de la inclusión financiera en la pobreza en el Perú a nivel regional. Siguiendo la metodología de Sarma (2010), se utiliza un índice multidimensional que abarca tres dimensiones de la inclusión financiera: profundidad bancaria, disponibilidad de servicios bancarios y uso del sistema bancario. Este es uno de los primeros estudios que incorpora un enfoque multidimensional para evaluar el efecto de la inclusión financiera en la pobreza en el Perú a nivel regional. Directamente, el uso de servicios financieros puede reducir la pobreza mediante el empoderamiento económico y social; indirectamente, la inclusión financiera puede contribuir a la reducción de la pobreza al impulsar el crecimiento económico. Basado en esto, la hipótesis del estudio propone que la inclusión financiera tiene un impacto negativo y significativo en el nivel de pobreza. Para...
Enlace