1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el estudio del comportamiento del grupo de moluscos -específicamente del recurso mocha Mesodesma donacium - para poder determinar su crecimiento, se tuvo en cuenta las cuatro estaciones durante los años 1996 y 1997, así como la relación con el fitoplancton.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Producción de Tecnología Pesquera (CEPROTEP) de la Facultad de Ingeniería Pesquera, Universidad Nacional JBG Tacna y tiene por finalidad aprovechar el recurso camarón de río (Chryphiops caementarius) para darle un valor agregado. Para el desarrollo del trabajo, se realizaron seis pruebas experimentales para establecer un flujo adecuado (tratamiento primario, lavado, precocción, envasado, evacuado, esterilizado, enfriado, y almacenamiento). El análisis sensorial y las pruebas de aceptabilidad fueron realizados con el software Sistema de Análisis Estadístico (S.A.S.).
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Dentro de la pesquería marisquera del sur del país, la especie Cancer setosus representa un significativo porcentaje del desembarque total de invertebrados marinos del Puerto de Ilo, el mismo que en los últimos años se ha visto incrementado debido a su alto valor comercial. El presente informe científico está referido al estudio de los parámetros biométrico-biológicos del recurso Cancer setosus (Jaiba peluda) en el área de llo, durante los meses de octubre de 1994 a marzo de 1995. La escasa literatura relacionada con esta especie nos motiva a dar un mayor énfasis a los aspectos relacionados al proceso reproductivo con la finalidad de desarrollar una escala macroscópica para la determinación de los estadíos sexuales en los especímenes hembras, así como la definición de las relaciones de longitud total del caparazón y peso húmedo.