Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lugon, Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Dentro de la teoría de la toma de decisiones cada vez adquieren más importancia las "reglas de elección simples". Esta categoría abarca a toda regla de elección que es rápida de llevar a cabo, necesita poca información sobre las alternativas y consume poco "esfuerzo mental". Una familia de reglas de elección simples es la compuesta por aquellas que clasifican a las alternativas según un número pequeño de propiedades dicotómicas. En este artículo se estudian algunos aspectos de las relaciones de orden inducidas por estas reglas de elección.
2
artículo
Introducción En la teoría del equilibrio general, el primer resultado deseable es la existencia de precios de equilibrio. Una vez que se tiene la existencia, el paso siguiente es obtener buenas propiedades para el conjunto de equilibrios, en este aspecto un buen resultado es la unicidad local, descartando la existencia de un continuo de equilibrios. Otro buen resultado es la compacidad del conjunto de equilibrios, uniendo este resultado con la unicidad local se concluye la existencia de un número finito de equilibrios. Este resultado aun siendo bueno, no es suficiente; lo ideal sería tener un único equilibrio.
3
artículo
El presente artículo está basado en los trabajos de W. Hildenbrandt, Grodal-Hildenbrandt y J.M. Grandmont, los cuales tienen un análisis "econométrico" del problema de unicidad, esto es: intentan obtener condiciones que aseguren la unicidad y que puedan ser verificadas a partir de los datos que la economía provee y ya no, como con el axioma débil [8], condiciones sobre las características "teóricas" de la economía.
4
documento de trabajo