1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  This study carries out an analysis of the Tuberculosis Budget Program in health facilities at the first level of care in the jurisdiction of Lima Center (2020-2023), considered a primary concern in public health due to its complexity and social inequalities in our country. country, thus the program aligned with the Millennium Development Goals (SDG) for 2030, develops various strategies and interventions to control them through the Prevention and Tuberculosis Prevention Directorate (DPCTB) within the Framework of the National Prevention Strategy and Tuberculosis Control (ESNPCT); The purpose of which is to gradually and sustainably reduce the incidence of tuberculosis in the various treatment schemes such as sensitive and multi-resistant. In this way, being the first level of care affected by the vulnerability of the health, social, and economic sector in the last three years, different ...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción materna sobre la visita domiciliaria con el estado nutricional en niños de 6 a 36 meses del Servicio de Nutrición del C.S San Sebastián-Lima Cercado, 2023. El método utilizado en la investigación fue cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte descriptivo, conformada por 40 madres y sus niños de 6 a 36 meses, a partir del cumplimiento de los criterios de inclusión. La información recabada para la percepción materna sobre la visita domiciliaria fue a través de un cuestionario con escala Likert previamente validado y conformado por 15 ítems conformado por 3 dimensiones: Planificación (ítem 1,2,3,4,5 y 6), Ejecución (ítem 7,8,9,10 y 11) y Evaluación (ítem 12, 13, 14 y 15). Este instrumento mostró un Alfa de Cronbach de 0.925. Por otro lado, se emplearon indicadores antropométricos, b...               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación tuvo como objetivo diagnosticar el estado nutricional y su relación con el Índice de Alimentación Saludable (IAS) en pacientes con Enfermedad Renal Crónica que inician hemodiálisis en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS)-Callao, 2017. La metodología corresponde a un estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y de corte transversal donde se utilizaron indicadores antropométricos así como parámetros clínicos, bioquímicos y de ingesta alimentaria. La muestra incluyó a 55 pacientes que llevaban menos de un año dializándose en la Unidad de Hemodiálisis y que cumplían con los criterios de inclusión. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa digital Microsoft Excel versión 2016 y la asociación de variables se estimó mediante el Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Los resultados mostraro...