Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ludeña Egoavil, Catherine', tiempo de consulta: 0.66s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis que presentamos a continuación es un análisis sobre las dimensiones de la relación entre médicos y pacientes en dos tipos de dolencias: diabetes mellitus y enfermedades reumáticas, con la hipótesis de partida de que este vínculo influye en el control y cuidado de estas enfermedades crónicas, y que el tipo de enfermedad es un factor clave que define las expectativas de ambos y da forma a esta relación. Es así, que a lo largo de estas páginas damos cuenta de cómo se configuran los elementos de estas relaciones, las valoraciones, imaginarios y expectativas que las componen, así como el contexto hospitalario que la envuelve y es objeto de este estudio.
2
tesis de grado
La tesis que presentamos a continuación es un análisis sobre las dimensiones de la relación entre médicos y pacientes en dos tipos de dolencias: diabetes mellitus y enfermedades reumáticas, con la hipótesis de partida de que este vínculo influye en el control y cuidado de estas enfermedades crónicas, y que el tipo de enfermedad es un factor clave que define las expectativas de ambos y da forma a esta relación. Es así, que a lo largo de estas páginas damos cuenta de cómo se configuran los elementos de estas relaciones, las valoraciones, imaginarios y expectativas que las componen, así como el contexto hospitalario que la envuelve y es objeto de este estudio.
3
tesis de maestría
La presente tesis reflexiona sobre los avances y desafíos del servicio educativo en una escuela secundaria indígena en relación con las aspiraciones personales y colectivas de los y las jóvenes asháninkas, desde el enfoque de Desarrollo Humano. La investigación, de carácter cualitativo y etnográfico, se centró en las voces de los y las estudiantes de secundaria de la comunidad nativa de Quempiri, provincia de Satipo, y se complementó con entrevistas a familias, líderes indígenas, docentes y servidores públicos. Asimismo, se llevó a cabo un análisis reflexivo sobre las capacidades colectivas, la agencia individual y colectiva. Se encontró que los y las estudiantes asháninkas mantienen vivos los valores del Kametsa Asaike (Vivir Bien), enfocados en el bien común y la defensa del territorio. Por otro lado, la educación secundaria representa para ellos la posibilidad de fo...