1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo realizado en la Institución Educativa N° 32008 “Señor de los Milagros” de Huánuco y que tiene como objetivo desarrollar el propósito social de la competencia comunicativa en los estudiantes del quinto grado “C”, mejorando con ello mi práctica pedagógica, y que se aplicaron sesiones de aprendizaje en los estudiantes ante la falta de transferencia de su aprendizaje al contexto mediante el desarrollo de proyectos de aprendizajes. Mi práctica pedagógica en el aula me llevó a la conclusión que conforme que reflexione sobre mi trabajo pedagógico seguiré reajustando mi proceso pedagógico tanto en la metodología, estrategias, evaluación y propósitos, porque mi diario reflexivo, las fichas de evaluación, entre otros instrumentos utilizados en la investigación, esto me permitió ver mis errores, mediante la autoevaluación y la reflexión y de esa manera refor...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe relación significativa entre el pinzamiento oportuno de cordón umbilical e ictericia neonatal en recién nacidos a término en Hospital de Barranca, enero-mayo 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. La población incluyo 617 recién nacidos, de los cuales se tomaron 53 casos y 106 controles. La recolección de la información se realizó de las historias clínicas, se colocó y tabulo mediante Excel y se procesó los datos en el software SPSS. Resultados: Se halló una incidencia de ictericia neonatal del 33.3% (27.04% pinzados oportunamente y 6.26% de forma precoz). Tenemos que no hay incremento de los casos de ictericia neonatal en los pinzados de forma oportuna p=0.768 con un OR: 0.88 IC 95% (0.47 – 3.54), pero si se halló un aumento de los niveles de bilirrubina por edad p=0.01...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introduction Three cases of M. ozzardi infection from 2 suburban communities in Iquitos, Peru, led to a suspicion of local transmission. The objective of the study was to determine the prevalence of filariasis by M. ozzardi and its associated factors among these communities. Materials and methods A cross-sectional study was performed, as well as an epidemiological survey and a thick smear blood test. Larvae and mosquitoes were collected. The adjusted OR (aOR) using multiple logistic regression was calculated. Results A total of 433 participants were enrolled; 58% were women. The prevalence of M. ozzardi was 1.4% and the associated factors included being a fisherman (aOR: 8.7; 95%CI: 1.1–76.0) and being on the Alto Nanay river (aOR: 11.2; 95%CI: 1.2–112.5). No significant evidence of simulidos or culicoides was found. Conclusion The low prevalence of M. ozzardi found suggests a foreig...