1
artículo
El SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 en el mundo, se ha convertido en pandemia, este ha originado múltiples problemas en las comunidades. El objetivo fue describir el impacto de la COVID-19 en el Perú. La metodología utilizada fue mediante una revisión narrativa de la COVID-19 en el Perú usando las palabras COVID-19 AND OR Peru. Los resultados fueron. La pandemia por COVID-19 nos ha enseñado muchas cosas y visto por conocimiento de causa grandes avances de la ciencia, saltos grandes de la humanidad y también hemos visto la peor cara del ser humano, pero siempre queda una lección aprendida para la evolución de las comunidades y lecciones que un nuestro bicentenario aun no aprendemos. Conclusión: La pandemia por COVID-19 nos ha enseñado muchas cosas y visto por conocimiento de causa grandes avances de la ciencia, saltos grandes de la humanidad.
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo, se realizó sobre el plan de contingencia para mitigar la contaminación ambiental por inadecuada disposición final de residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas, dónde participaron habitantes del pueblo joven 16 de octubre y funcionarios. El propósito fue proponer un plan de contingencia para mitigar la contaminación ambiental por inadecuada disposición final de residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas. La justificación teórica de esta investigación es la gestión de restos sólidos a través ambientes adecuados para el recojo de restos sólidos contribuyendo a cuidar el medio ambiente. El tipo de investigación estudio cuantitativo en su nivel descriptivo, con un diseño No Experimental, Transeccional, Descriptivo con Propuesta; para poder identificar los factores determinantes y que permita diseñar una propuesta para una realidad deseada en un escenario ...