1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los anglicismos usados por los beauty vloggers de habla hispana en las redes sociales, Lima, 2020. En cuanto a la metodología, este estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y se trabajó con un diseño de estudio de caso. Por otro lado, se utilizó la técnica de análisis de contenido. La unidad de análisis de esta investigación fueron las publicaciones realizadas en Instagram por una beauty vlogger, y se trabajó con 40 anglicismos que fueron extraídos del corpus y, posteriormente, fueron analizados. Luego de realizar en análisis respectivo, se obtuvieron 40 anglicismos, de los cuales 31 pertenecieron a los anglicismos crudos, 1 a los anglicismos en periodo de aclimatación, 6 a los anglicismos totalmente asimilados, 2 a los calcos y no se obtuvo ningún término perteneciente a los calcos semánticos. Finalmente, s...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue analizar los anglicismos presentes en la página web TripAdvisor para el turismo en Perú, Lima, 2019. A su vez, el trabajo cuenta con un enfoque cualitativo, es de tipo aplicada, en nivel descriptivo. El corpus utilizado fue la página turística TripAdvisor, de la cual se pudo extraer los 21 anglicismos analizados de la sección “Descubre lo mejor de”. Los resultados fueron 21 anglicismos, de los cuales 20 son anglicismos directos, los 20 préstamos y de ellos 18 no adaptados y 2 adaptados, además de 1 anglicismo indirecto como calco literal. Finalmente, se concluyó en que predominan notablemente los anglicismos directos, principalmente los préstamos no adaptados, esto se debe al uso necesario del inglés en el sector turístico para una comunicación fluida entre turistas alrededor del mundo.