Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Loyola, José Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
THEMIS-Revista de Derecho se enorgullece en presentarle a uno de los intelectuales más influyentes de los Estados Unidos, al filósofo contemporáneo más importante del referido país y, qué duda cabe, uno de los más significativos del mundo.Es un notable representante de la escuela filosófica del pragmatismo y controvertido poseedor de un estilo irónico, incisivo y de cuestionamiento constante. Sus polémicas ideas filosóficas y políticas se encuentran bajo un ataque constante, tanto así que en su país es catalogado por la derecha como “relativista” e “irresponsable”, mientras que la izquierda considera que sus planteamientos no establecen los fundamentos suficientes para la justicia social (situación que, por sí sola, denota su enorme importancia).
2
artículo
A partir de una aproximación al ensayo Sobre la violencia, intentaremos comprender la relación que existe entre la violencia y el mal en la filosofía de  Hannah Arendt. El artículo partirá ubicando el tratamiento crítico arendtiano  de la noción kantiana del mal radical en Los orígenes del totalitarismo, y el vuelco  que da su pensamiento en el tratamiento del mal al formular en Eichmann en  Jerusalén la posibilidad de que las acciones humanas puedan tener motivaciones  banales. Según nuestro punto de vista, es posible establecer una relación de  continuidad entre esta banalidad del mal con la idea de mal radical, en tanto  ambas concepciones del mal se refieren a la anulación efectiva del carácter  espontáneo de las acciones humanas. Asimismo, sugeriremos que dicho tratamiento del problema del mal arendtiano puede entenderse en estrecha  relación con sus investig...
3
artículo
THEMIS-Revista de Derecho se enorgullece en presentarle a uno de los intelectuales más influyentes de los Estados Unidos, al filósofo contemporáneo más importante del referido país y, qué duda cabe, uno de los más significativos del mundo.Es un notable representante de la escuela filosófica del pragmatismo y controvertido poseedor de un estilo irónico, incisivo y de cuestionamiento constante. Sus polémicas ideas filosóficas y políticas se encuentran bajo un ataque constante, tanto así que en su país es catalogado por la derecha como relativista e irresponsable , mientras que la izquierda considera que sus planteamientos no establecen los fundamentos suficientes para la justicia social (situación que, por sí sola, denota su enorme importancia).
4
artículo
THEMIS-Revista de Derecho se enorgullece en presentarle a uno de los intelectuales más influyentes de los Estados Unidos, al filósofo contemporáneo más importante del referido país y, qué duda cabe, uno de los más significativos del mundo.Es un notable representante de la escuela filosófica del pragmatismo y controvertido poseedor de un estilo irónico, incisivo y de cuestionamiento constante. Sus polémicas ideas filosóficas y políticas se encuentran bajo un ataque constante, tanto así que en su país es catalogado por la derecha como ?relativista? e ?irresponsable?, mientras que la izquierda considera que sus planteamientos no establecen los fundamentos suficientes para la justicia social (situación que, por sí sola, denota su enorme importancia).