1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de comunicación asertiva para la mejora de la convivencia escolar en estudiantes del cuarto año secciones “M” y “N” de un colegio secundario en Chiclayo. Para ello, se consideró una metodología cuantitativa de nivel propositivo que tuvo como muestra a 45 estudiantes de las secciones M y N a quienes se les aplicó la Ficha de observación de la comunicación asertiva y el Cuestionario de la convivencia escolar, los mismos que fueron validados por juicio de expertos. Y entre los resultados que se obtuvieron fueron que la mayoría de las estudiantes tienen problemas referentes a la convivencia escolar, así como se evidenció la falta de comunicación asertiva en su entorno, debido a estas situaciones se llegó a la conclusión que es necesario llevar a cabo un programa que fortalezca la convivencia dentro y fuer...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La persona humana es social por naturaleza, necesita de los otros para sobrevivir, y un medio para lograr esa relación con su semejante es a través de la comunicación, ya sea, verbal o no verbal. Por ello, en la familia, es importante que la comunicación se realice de manera plena entre sus miembros, para que, puedan conocerse y fortalecer vínculos afectivos que sean irrompibles a pesar de las dificultades que se generen dentro o fuera de ella. Por consiguiente, la presente investigación siguiendo una metodología cuantitativa con diseño pre - experimental, tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de una intervención pedagógica personalista, utilizando cortometrajes sobre temas de comunicación familiar, para elevar el grado de comunicación con sus padres, en los estudiantes de la I.E. Fe y Alegría N°28 en el año 2020. Y en el cual, se considerará como población...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La persona humana es social por naturaleza, necesita de los otros para sobrevivir, y un medio para lograr esa relación con su semejante es a través de la comunicación, ya sea, verbal o no verbal. Por ello, en la familia, es importante que esta comunicación se realice de manera plena entre sus miembros, para que, puedan conocerse y fortalecer vínculos afectivos que sean irrompibles a pesar de las dificultades que se generen dentro o fuera de ella. Por consiguiente, la presente investigación siguiendo una metodología cuantitativa – descriptiva, tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta de intervención pedagógica personalista, para mejorar el nivel de comunicación existencial o personal entre hijos y padres, en los estudiantes de 4° año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría de Chiclayo, en el año 2020. Y en la cual, se consideró como población a 106 estudiantes d...