1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El estudio tiene el objetivo de develar las representaciones sociales de la Ley Universitaria en el Perú a partir de la cobertura periodística del diario El Comercio. Se empleó una metodología mixta vinculada al análisis estadístico de datos textuales. El análisis de los datos se realizó mediante el método de clustering no supervisado, usando el algoritmo k-means para la conformación de clúster en un único nivel. Los hallazgos develaron seis clúster que explican el 51,61% de la varianza discursiva en las representaciones que la prensa escrita posicionó entre sus lectores respecto a la Ley Universitaria. Se estableció la siguiente denominación a los clúster seleccionados: 1) constitucionalidad de la Ley; 2) calidad de la educación universitaria; 3) Asamblea Nacional de Rectores y su directiva; 4) perfil del profesor universitario; 5) debates en el congreso; 6) mandatos d...
2
artículo
The study of engagement has become one of the main topics of research in academic contexts. The present investigation sought to determine the relationship between engagement and academic performance in university students. The sample population consisted of 298 students from the National University of Central Peru; the instrument used was the UWES scale on academic engagement; to evaluate performance, consolidated averages were used in three professional careers. The results indicate that there is no significant correlation between the variables studied, the correlation being significant at the 0.05 level (bilateral), with a p-value of 0.33. The Spearman correlation shows a non-significant relationship level, with a coefficient of 0.123. Students perform with levels of personal internal motivation; the main conclusion is that despite the adverse conditions and lack of motivation, they ma...
3
artículo
El presente artículo tiene como objetivo probar que la aplicación del método cuatro pasos, mejora el aprendizaje de la derivada por definición en estudiantes de la escuela profesional de Matemática y Física de la universidad nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL); donde se tiene como objetivos específicos: comparar, analizar y evaluar el nivel de aprendizaje de la derivada por definición con la aplicación del método cuatro pasos. El tipo de investigación es explicativa y diseño cuasi experimental con grupo experimental y grupo de control. La población-muestra de estudio es 105 estudiantes de ambos sexos, cuya composición es para el grupo de control = 35 y grupo experimental 70 estudiantes respectivamente; los resultados descriptivos iniciales tienen cierta semejanza en ambos grupos, las diferencias empiezan a mostrarse durante la prueba de proceso, y más aún luego de la pr...