Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Lorente, Sebastián', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Analiza el problema del alcoholismo en el Perú como problema médico y social, así como la reglamentación y deficiencias de la Ley N°12996. Explica que el estudio del alcoholismo, desde los puntos de vista antropológico y sociológico, han variado sustancialmente el concepto que de él se tenía. Hoy el alcoholismo no se considera como una tara, como un vicio o como una lacra social. El alcohólico es considerado como un enfermo, uno de cuyos síntomas y el más saltante es su alcoholismo. Esta concepción médico-científica ha destruido los falsos conceptos que durante años se habían acumulado confundiendo el alcoholismo con la embriaguez, sosteniendo que era hereditario, de que era un asunto de orden moral y que se adoptasen medidas punitivas para su control. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el alcoholismo es toda ingestión de alcohol que excede del consumo...
2
artículo
Explica la higiene del trabajo y la necesidad de que cada fábrica o taller tenga su respectivo servicio médico, como cuestión fundamental para establecer y cumplir las prescripciones del trabajo. El autor fue quien estableció por primera vez en el Perú, el 29 de enero de 1926, la Sección Control de Higiene y Seguridad Industrial en la Dirección de Salubridad Pública. Afirma que antes del empleo del vapor y de la electricidad, los accidentes eran pocos. La introducción de las máquinas a gran velocidad y la concentración de la industria en grandes factorías aumentó considerablemente su número. Por eso fue necesario dictar leyes especiales, y el movimiento en favor de la prevención de los accidentes fue verdaderamente extraordinario en todas partes del mundo; para mejorar las condiciones higiénicas de las fábricas y talleres, dotar a las máquinas y a los trabajadores de pr...