1
artículo
Informe IMARPE; n° 2, 1965, 35 p.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación está referida a la presentación de las especificaciones técnicas para el expediente técnico a nivel de ejecución de obra de "Ampliación de Redes Secundarias 440/220 V y Conexiones Domiciliarias de los sectores Vallejos y Sandoval del Caserío Briceño, Distrito de Motupe - Lambayeque. El proyecto tiene por objeto dotar de energía eléctrica en forma permanente y confiable, mediante la Línea Primaria en (10-22,9KV)-l 0 (02 HILOS) y Redes Secundarias, tomando en cuenta las consideraciones técnico-económicas, en concordancia a lo estipulado en el Código Nacional de Electricidad, las Normas Técnicas pertinentes emitidas por el Ministerio de Energía y Minas (DGE y DGH); y demás dispositivos vigentes que tratan sobre el particular. El Plan de Electrificación Rural (PER) establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura del servicio el...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre Calidad de Vida y Comportamiento Ecológico, investigación de tipo cuantitativa de corte transversal, nivel correlacional no experimental conformada por 168 estudiantes de séptimo ciclo de secundaria de la Institución Educativa Juan Velazco Alvarado, Bernales – en el contexto de emergencia sanitaria 2020, en cuanto al sexo el de mayor predominio fue el femenino con 50.6%., se aplicaron instrumentos para la recopilación de información, el primero la escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes (1982), adaptado al contexto peruano por Grimaldo Muchotrigo (2020), el segundo la cuestionario de Comportamiento Ecológico de Karp (1995), adaptado a la realidad peruana por Castro Espinoza y Villa Seminario (2017), En cuanto a calidad de vida los resultados evidencian que el 39.9% de los estudiantes presentó tendenci...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio realizado concluye que la estrategia genérica debe estar orientada a un enfoque con bajo costo, ello sostenido por la ventaja competitiva de los canales de distribución. Asimismo, se requiere de estrategias específicas en marketing orientadas al consumidor y a los puntos de venta para lograr una fidelización de la marca, agregándole valor. La sostenibilidad en el tiempo de este planteamiento tiene como piedra angular la innovación a lo largo de toda la cadena de distribución, logrando optimizar los procesos y, por ende, reduciendo los costos. Asimismo, la administración y el uso eficiente de la información irán en ese sentido, alcanzando además un mejor conocimiento del comportamiento de los consumidores y puntos de venta, consiguiendo determinar el enfoque necesario hacia el cliente objetivo. Cabe resaltar que la estrategia planteada es acorde a las políticas empr...