1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio se justifica porque la salud del personal debe ser una de las prioridades de las empresas, ya que gracias al recurso humano se pueden alcanzar los objetivos comerciales y económicos. Al optimizar la higiene, seguridad y salud ocupacional, no se tendrá que retrasar las actividades o lo planificado, o tener que sobrecargar de trabajo al personal en actividad. Por ello contar con este tipo de sistema mejoraría en la integridad y cuidado del personal, entrega de trabajos a tiempo, disminuir los gastos por descanso médico o indemnización al personal. El objetivo principal de la investigación fue identificar la situación actual de la higiene, seguridad y salud ocupacional de la empresa CRIFUN S.A.C; como parte de la metodología se identificó a la población el cual fue conformada por el personal operativo de la empresa CRIFUN S.A.C, el cual costa de 42 trabajadores en todas...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto se justifica porque la saludo del recurso humano y la calidad de airee debe ser una prioridad de las empresas, esto debido a que el recurso humano es uno de los principales en todo industrial así mismo se evitaría incurrir en sanciones medio ambientales. Al ejecutar la implementación del sistema de recuperación de vapor de solvente del área de impresión se podrá mejorar la calidad de aire disminuir el uso de solventes y los agentes químicos volátiles en el área. Por ello contar con este sistema mejoraría en el cuidado del personal, optimizar recursos y cumplir con el marco legal, el objetivo principal del proyecto fue diseñar y describir la implementación del sistema de recuperación de vapor de solvente de la empresa EMUSA PERU S.A.C como parte de la descripción del proyecto se identifica que la empresa implementando esta tecnología encontraría un re...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El valor de esta tesis radica en abordar los problemas que enfrentan todos los sectores agrícolas en el Perú. Para lograr esto, se utiliza la mejora de las operaciones y se propone la implementación de un sistema de operaciones y un sistema de ERP. Se identifican las dificultades a las que se enfrenta el primer eslabón de la cadena de suministro, que corresponde a los agricultores, y que les impiden desarrollar sus negocios. Esto debido a que, a lo largo de los años, todos los agentes de la cadena de suministro se han beneficiado, excepto los agricultores. Este estudio se enfocará en plantear soluciones para los caficultores peruanos, específicamente para aquellos de la región de Cajamarca, en la zona de San Ignacio. Se tomará en consideración que sus datos serán utilizados como muestra para aplicar los planes planteados. Se utilizó el método Delphi como herramienta para con...