1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existía entre el índice de maduración de la tercera molar (I3M) y la mayoría de edad en pacientes de 14 a 21 años del Centro de Radiología Oral de Huánuco, Perú. Se realizó un estudio analítico, correlacional, transversal y prospectivo, en una muestra de 200 radiografías panorámicas digitales de pacientes de 14 a 21 años de edad del Centro Especializado de Radiología Odontológica de Huánuco, atendidos entre los años 2016 y 2017. Se aplicó el I3M en la tercera molar inferior izquierda de cada radiografía utilizando el programa Power Point 2016. Con los resultados del índice, se determinó la tasa de sensibilidad y especificidad del I3M; así mismo, se aplicó la prueba de correlación de Spearman para determinar la relación que existía entre el I3M y la mayoría de edad, también, una prueba...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existía entre el índice de maduración de la tercera molar (I3M) y la mayoría de edad en pacientes de 14 a 21 años del Centro de Radiología Oral de Huánuco, Perú. Se realizó un estudio analítico, correlacional, transversal y prospectivo, en una muestra de 200 radiografías panorámicas digitales de pacientes de 14 a 21 años de edad del Centro Especializado de Radiología Odontológica de Huánuco, atendidos entre los años 2016 y 2017. Se aplicó el I3M en la tercera molar inferior izquierda de cada radiografía utilizando el programa Power Point 2016. Con los resultados del índice, se determinó la tasa de sensibilidad y especificidad del I3M; así mismo, se aplicó la prueba de correlación de Spearman para determinar la relación que existía entre el I3M y la mayoría de edad, también, una prueba...
3
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y la conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se trabajó con una muestra de 44 estudiantes de la segunda especialidad quienes resolvieron un cuestionario para determinar su nivel de conocimiento; y otra muestra de 71 pacientes ortodónticos quienes resolvieron una encuesta con el fin de reportar la conducta de sus operadores en los procedimientos de colocación de separadores interproximales elastoméricos y ...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The toothbrush has evolved significantly throughout history, starting with the use of chewing sticks or miswak in ancient civilizations such as Babylon, around 3500-3000 BC. These sticks, derived from plants like Salvadora persica, have been used to this day in various parts of the world, especially in regions with limited access to modern dental products. The transition to more complex tools occurred with the invention of the first toothbrushes with handles andbristles during the Tang Dynasty in China (618-907 AD). Over the centuries, the design and materials of toothbrushes were refined, notably with the work of William Addis in 1780, who created the frst modern toothbrush with a bone handle and boar bristles. In the 20th century, advances in material technology, such as the introduction of nylon in 1938, replaced natural bristles with synthetic fibers that were more durable and easier...