1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Es en el contexto de la fiesta tradicional del Puqllay -de origen prehispánico-, una de las festividades más significativas del año en el distrito de Cuyocuyo, cuyas celebraciones comienzan una semana antes del inicio de la cuaresma del calendario católico, donde se inicia la observación y atención de la presente investigación. Cada año se inicia un proceso de tejido propiciado por la expectativa de esta festividad en el cual se producen textiles -utilizados para danzar el Puqllay- como chumpis, chuspas y principalmente llicllas, siendo estas últimas en las que se enfoca este estudio. La lliclla cumple diferentes funciones de acuerdo al contexto y además posee una iconografía particular. Estas cualidades han tenido variaciones y permanencias a lo largo del tiempo. Para conocer y entender éstas, se obtuvo información primaria utilizando distintas estrategias metodológicas co...               
             
   
   
             
            