Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Lopez, Kattya', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
En el Perú Plukenetia es un género de plantas tropicales de la familia Euforbiácea, denominadas inchi, sacha inchi, sacha maní, maní del Inca o maní jíbaro, las cuales se utilizan como alimento de las tribus de la Amazonía desde tiempos ancestrales. Plukenetia volubilis es la especie más conocida, mientras que, Plukenetia huayllabambana es una especie descubierta en la provincia de Rodríguez de Mendoza (Amazonas - Perú) por lo que el objetivo de nuestra investigación fue obtener y cuantificar el perfil de proteínas de las dos especies. Las semillas fueron secadas, molidas y desgrasadas empleando el método de Folch (cloroformo: metanol 2:1), para luego realizar el fraccionamiento de las proteínas aplicando el método de Osborne: albúminas (Agua bidestilada), globulinas (NaCl 10,5 M), gliadinas (Etanol 70%) y glutelinas (NaOH 0,1 M). El análisis químico proximal para cada...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación que existe entre la Gestión Integral de salud y la productividad de atención en los pacientes de un establecimiento de salud del estado, en el caso específico se trabajó en un hospital de la Región, Callao. De esta manera se establece y publica la relación entre las variables de estudio, a partir de las cuales se hacen las recomendaciones correspondientes a la problemática planteada. Asimismo, el estudio realizado tuvo un enfoque de una investigación cuantitativa y con un diseño no experimental, y en nivel de la investigación descriptivo correlacional, cabe mencionar que para realizar la toma de muestra se tomó como población, la totalidad de los pacientes que se atienden en el área de medicina externa, en un establecimiento de salud, en la Región Callao. Finalmente se llegó a la siguiente conc...
3
tesis de grado
Hoy en día, las empresas tienden a tener problemas de comportamiento organizacional dentro de sus ellas, se ha convertido en un factor de preocupación para muchos gerentes, ya que es deficiente, lleva al personal a perder entusiasmo por su trabajo, una baja comunicación; puesto que estos factores influyen en el personal por lo que conlleva a que existan conflictos y baje la productividad. El presente estudio tuvo como propósito identificar la relación del comportamiento en cuanto a la evaluación de desempeño, para lo cual se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que se da entre el comportamiento organizacional y la evaluación del desempeño en los colaboradores de la empresa S3A TRADING SAC, Villa María del Triunfo, durante el periodo 2018? En este caso el tipo de investigación es básico, pues el estudio es observacional; en cuanto al diseño de la investigac...
4
tesis de grado
La presente tesis denominada “El Clima Organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la oficina de logística del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2018” tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre Clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la oficina de logística del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2018 a fin de que poniendo en evidencia la mencionada relación podamos hacer las recomendaciones correspondientes para la solución del problema. Por otro lado el presente estudio se desarrolló bajo el enfoque de una investigación cuantitativa y con un diseño no experimental y en el nivel de una investigación descriptivo correlacional. Asimismo, se tomó como Población / Muestra de estudio a la totalidad de los servidores de la oficina de logística del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fi...
5
artículo
Background Diabetes mellitus (DM) is thought to affect tuberculosis (TB) clinical presentation and treatment response. Whether DM impacts radiological manifestations of pulmonary TB is still not clear. This study investigated the impact of glycemic status on radiological manifestations of pulmonary TB cases and its relationship with concentration of biochemical parameters in peripheral blood. Methods A retrospective cross-sectional study used data from 132 microbiologically confirmed pulmonary TB patients from Lima, Peru, evaluated in a previous investigation performed between February and December 2017. Chest radiographs were analyzed by a radiologist and a pulmonologist. Radiographic lesions were identified as cavities, alveolar infiltrates and fibrous tracts. Hyperglycemia in TB patients was identified by use of fasting plasma glucose, HbA1c and oral glucose tolerance test. Clinical, ...