1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, “Describir las características del financiamiento y la rentabilidad de las MYPES del rubro compra venta de repuestos de motos del centro poblado Andres Araujo Moran del Distrito de Tumbes, periodo 2018”. El diseño y nivel de la investigación es aplicada - descriptiva, la muestra estuvo constituida por 11 MYPES, que se les aplico una encuesta de 18 ítems, obteniendo las siguientes conclusiones: Respecto a la variable financiamiento; El 100% de los encuestados indican que han recurriendo a las entidades financieras, de las cuales el 81.82% afirman que han acudido a las cajas municipales de Piura, Sullana y Trujillo; afirmando el 63.64% que han solicitado montos entre S/.2 000.00 a S/.4,000.00 a una la tasa efectiva anual entre 21% al 30%; el 63.64% menciona que fue financiado en doce cuotas para Compra de repuestos,...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Perú se viene desarrollando un fenómeno macroeconómico sostenido, teniendo una variación porcentual del PBI de 2,4%, 3,3% y 3,9% para los años 2014 al 2016 (BCR) situación favorable para el mercado de tableros aglomerados de madera con recubrimiento de papel melaminico. En nuestro país, la producción de tableros aglomerados de madera melamínicos abastece al 26% de la demanda interna. Asimismo, se tiene un crecimiento sostenido en los años 2014 de 137750 TM, en el 2015 de 147693 TM y en el 2016 de 154612 TM. La “Empresa de Aglomerados Tableros Peruanos S.A.” cuenta con una planta propia, fundada abril de 1973 por la División Técnica de la Central de Cooperativas Agrarias Azucareras del Perú (CECOAAP). Actualmente dicha planta cuenta con un gran potencial productivo, situación que permite formular la propuesta de instalar una planta impregnadora de papel decorativo ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: Satisfacción de servicio y captación de clientes en la financiera Compartamos S.A., se desarrolló con el objetivo de determinar si la satisfacción de servicio se relacionó con la captación de clientes en la financiera compartamos SA; Para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional porque se diagnosticó el comportamiento de las variables conforme a su contexto real y buscó determinar la relación entre dos variables: En el proceso de la investigación se consideraron a los clientes de la financiera Compartamos S.A. como parte de la población, seleccionando de manera aleatoria sistemática a 59 clientes. Recolectando los datos mediante una encuesta aplicando como instrumento el cuestionario con preguntas direccionadas para dar respuesta a las interrogantes de este estudio. Con r...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue determinar la eficacia del estiramiento muscular para disminuir el dolor lumbar en pacientes atendidos remotamente en un centro de fisioterapia, Huacho 2021. Asimismo, el tipo de investigación fue hipotético - deductivo, el nivel de investigación aplicativo, el diseño de la investigación experimental del tipo pre-experimental y el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 47 pacientes con dolor lumbar de la ciudad de Huacho 2021. La técnica que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de datos fueron la escala de Roland Morris y la escala análoga visual (EVA) que fueron aplicados a los pacientes. Se encontró el valor de significancia de p = 0,000, de acuerdo con los resultados obtenidos se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alterna. Por lo tanto, se confirma que el estiramiento muscular ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis trata sobre la influencia del PET reciclado en las propiedades físico – mecánicas de adoquines. Tomando como objetivo, determinar la influencia en las propiedades físico – mecánicas de adoquines elaborados con PET reciclado al 4% y 8%. Proponiendo este plástico como agregado. La metodología de la investigación es aplicada y experimental, mediante la cual se evaluó las propiedades físico – mecánicas, bajo las normativas de la norma técnica peruana NTP 399.611, el Manual de Ensayo de Materiales RD N° 18 – 2016 – MTC/14 y la Norma ACI 211. Referenciando las normas del Manual de ensayos de materiales, se realizó la caracterización de los agregados, donde se obtuvieron los valores de 0.31% de humedad natural en la piedra y 0.96% en arena; dando como 3/4““ el TNM y 2.40 el módulo de finura. También se realizó el peso unitario suelto y compactado...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Appropriate glycemic control during pregnancy prevents maternal-fetal complications. Continuous Glucose Monitoring (CGM) devices measure interstitial glucose levels, allowing patients and providers observe glucose values in real time. There are clear benefits of this tool, but lack of clinical experience in Peru. Three pregnant women with gestational diabetes were managed with the help of the CGM, along with nutritional education sessions and medical check-ups with an endocrinologist. All pregnant women had adequate glycemic control with the use of CGM. Two of them required insulin treatment and nutritional counseling, while the other only required nutritional management. The CGM was well received by the patients because it helped in the recognition and counting of carbohydrates, as well as in the adjustment of the treatment.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Appropriate glycemic control during pregnancy prevents maternal-fetal complications. Continuous Glucose Monitoring (CGM) devices measure interstitial glucose levels, allowing patients and providers observe glucose values in real time. There are clear benefits of this tool, but lack of clinical experience in Peru. Three pregnant women with gestational diabetes were managed with the help of the CGM, along with nutritional education sessions and medical check-ups with an endocrinologist. All pregnant women had adequate glycemic control with the use of CGM. Two of them required insulin treatment and nutritional counseling, while the other only required nutritional management. The CGM was well received by the patients because it helped in the recognition and counting of carbohydrates, as well as in the adjustment of the treatment.