1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Hospital infections are high when there is no adequate control of the multiple factors involved. During 2010 and part of 2011 rate of vaginal delivery puerperal endometritis rate was three times that of national standards. Therefore, we applied the World Health Organization (WHO)’s multimodal strategy intervention of hand washing that consists in 1) system change, 2) education and training, 3) feedback, 4) recalls, and 5) organizational climate. Objectives: To diminish puerperal endometritis rates in vaginal deliveries. Design: Quasi experimental, prospective a longitudinal study. Setting: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome, Lima, Peru. Participants: Medical staff, residents, interns rotating in the delivery room. Interventions: Based on WHO Multimodal Strategy of hand washing. Main outcome measures: Rates of puerperal endometritis. Results: Puerperal endometritis star...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción. El COVID-19 y la gestación es una nueva intercurrencia en la valoración de riesgos para la atención de la gestante. Desde el inicio de la pandemia en el país, los casos han ido en aumento. El primer caso atendido en el Hospital San Bartolomé fue el 12 de abril. Desde los primeros reportes de gestantes COVID+ en China, a la fecha, se tiene cada vez mayor información, siendo importante para fines del manejo de la gestante COVID+ que se conozca su epidemiología y los resultados perinatales. Objetivo. Determinar la epidemiología y resultados materno perinatales de COVID-19 en las gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima, Perú. Método. Estudio observacional de corte transversal, en los meses de abril a julio 2020. Se incluyó a todas las gestantes que llegaron a la emergencia obstétrica del Hospital San Bartolomé, a las cuales se les ...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Hospital infections are high when there is no adequate control of the multiple factors involved. During 2010 and part of 2011 rate of vaginal delivery puerperal endometritis rate was three times that of national standards. Therefore, we applied the World Health Organization (WHO)’s multimodal strategy intervention of hand washing that consists in 1) system change, 2) education and training, 3) feedback, 4) recalls, and 5) organizational climate. Objectives: To diminish puerperal endometritis rates in vaginal deliveries. Design: Quasi experimental, prospective a longitudinal study. Setting: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome, Lima, Peru. Participants: Medical staff, residents, interns rotating in the delivery room. Interventions: Based on WHO Multimodal Strategy of hand washing. Main outcome measures: Rates of puerperal endometritis. Results: Puerperal endometritis star...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The investigation objective was to determine the vertebral cardiac index (VCI) in mongrel dogs, from Cuenca city at 2560 meters above sea level and compare it with the results of different studies carried out with different conditions and altitudes. The heart´s size was evaluated by Buchanan and Bucheler method (1995), that relate the height and width of the heart, with a specific number and position of thoracic vertebrae in Beagle dogs. For this descriptive study there were selected thirty-three clinically healthy mongrel dogs, without discrimination of sex, and an age range from one to five years. The animals were clinical tested and after that a radiographic examination of the thorax with a right lateral projection was made. The vertebral cardiac index values obtained, showed a normal distribution, with an average of 9.38 vertebrae and a standard deviation of ± 0.7. The minimum valu...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
patient care. There have been many efforts to achieve this goal over the last couple of decades. Since the publication of the book “To err is human”, there have been multiple endeavors to avoid adverse events in the patient. In this sense, the challenge is how to achieve this goal, given that delivery care is one of the processes with the most adverse events reported. Based on recommendations of WHO, we consider an approach consisting of: a) Health systems: safety culture, a milestone in this process, requires changes in the organization and is a critical issue to be solved; (b) Health professionals: not only involves physicians but also the health organization system from a medical perspective; people must not only have medical training but should also be specialized and constantly updating; challenges are different if it is a trainee or a medical specialist. There are ways to achie...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El área de estudio está ubicada en el distrito de Paucartambo, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco dentro del cuadrángulo de Chontachaca hoja 27-t, zona 19L. En la franja metalogenetica I (Franja de Au en rocas meta-sedimentarias del Ordovícico y Silurico-Devonico). Con un área de 100 Hectáreas (1 cuadricula) la concesión minera Nuevo Inkaraccay posee depósitos de Au orogénico que se presentan en Mantos y Vetas de cuarzo con contenido de oro Visible y fino, con una estrecha relación a un ¿VMS?. Los objetivos de este trabajo fueron realizar trabajos de prospección y exploración a detalle como son el Cartografiado geológico a detalle, prospección geofísica y geoquímica, labores subterráneas de exploración y sondajes diamantinos de reconocimiento. El área de estudio se encuentra dentro de las pizarras de la formación Sandia con niveles de pizarras carbonosa...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se optimizó por diseños experimentales el proceso de fermentación utilizando como materia prima los residuos biodegradables con la finalidad de maximizar la cantidad de obtención de etanol y que las sustancias no deseadas que se generan también estén en proporciones no tan significativas. Las variables de estudio fueron: tiempo de fermentación (t), temperatura de fermentación (T), el potencial de hidrogeniones (pH) del substrato como variables independientes y como variable dependiente la cantidad de obtención de etanol expresado en % R-OH. Se utilizó previamente el diseño factorial para identificar las variables más significativas que permitió formular la ecuación de regresión múltiple entre los rangos establecidos fue: %??-????(????)=-0.617041+0.00899852*??+0.0347086*??+0.151689*????-0.000160688*??*??-0.000535626*??*????-0.00449926*??*????+0.0000267813*??*??*????. Segui...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue Determinar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad financiera de la empresa Representaciones & Inversiones Domenique SAC. El presente trabajo se justica ya que el control de inventarios es un elemento muy importante para el desarrollo, tanto en las grandes empresas como en pequeñas y medianas, es el principal problema en las empresas de no llevar con exactitud la cantidad de existencias en sus almacenes esto conlleva que las organizaciones puedan evitar el exceso y desperdicio. Los inventarios excesivos generan con el tiempo daños en la obsolescencia de los productos, para ello adaptarse a la tecnología de un sistema automatizado que nos permita minimizar errores y reducir el riesgo de ocasionar problemas financieros que pueden llevar a la compañía a la quiebra, estos debe optimizar su rentabilidad que es la esencia de cualqui...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudio de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal; realizado con adolescentes escolares con intento de suicidio atendidos en un Hospital público de Trujillo 2016. Con la finalidad de determinar la relación entre el nivel de estrés y nivel de autoestima con intento de suicidio en adolescentes escolares. La población muestral estuvo constituida por 90 adolescentes con diagnóstico de intento de suicidio. La recolección de la información fue a través de la aplicación de dos instrumentos: Escala a de Magallanes de Estrés (EMEST) y Escala de Autoestima de Rosemberg. La información obtenida fue procesada en la base de datos SPSS versión 22 y presentados en tablas encontrando los siguientes resultados: El 46.7% de adolescentes presentan nivel de autoestima alta, un 35.6% nivel medio y el17.8 % nivel de autoestima baja. El 82.2% presentan ...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se determinó la influencia del programa de estrategias de sensibilización en la mejora de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa en las Instituciones educativas Artemio Requena Castro y José Jacobo Cruz Villegas Catacaos - 2016. La hipótesis planteada fue: La aplicación del programa de estrategias de sensibilización mejora significativamente las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa en las Instituciones Educativas “Artemio Requena Castro” y “José Jacobo Cruz Villegas” de Catacaos. El tipo de investigación asumido es el Experimental y el diseño pre experimental. La muestra considerada estuvo constituida por 25 de los 50 docentes del nivel primario de las instituciones en mención. Para el recojo de información se empleó un cuestionario diseñado para medir los niveles de actitudes hacia la inclusión e...
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión estratégica en la planificación docente en tres instituciones educativas de nivel inicial, Sicuani. Cusco, 2023. El estudio fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra se conformó por 60 docentes de tres instituciones educativas, por tanto, se realizó un censo. La técnica correspondió a la encuesta y se utilizó como instrumento el cuestionario, el cual fue validado a través de juicio de expertos y por intermedio de aplicar una prueba piloto se obtuvo un Alfa de Cronbach = 0,896 para gestión estratégica y un Alfa de Cronbach = 0,901 para planificación docente. Los resultados mostraron sobre la prueba de Regresión Logística Ordinal una significancia bilateral = 0,000 < a 0,05, proban...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio planteó como objetivo, evaluar la influencia porcentual de las fibras de polietileno tereftalato en las propiedades físico-mecánicas de bloques de concreto en la ciudad de Huaraz, en el año 2023; el enfoque metodológico fue descriptivo y cuantitativo, con un diseño experimental puro. Se utilizaron 48 probetas de concreto de 210 kg/cm². Los resultados a los 28 días mostraron que el concreto con un 30.00% de fibras PET tenía una densidad de 2.19 gr/cm³, una absorción del 6.38% y una porosidad del 7.81%. Las propiedades mecánicas mejoraron al 20.00% de fibras PET, con una resistencia a la compresión de 224.25 kg/cm² y una resistencia a la flexión de 42.42 kg/cm². Estos bloques de concreto cumplieron con las normas vigentes. Se concluyó que la incorporación de fibras de PET tiene un efecto positivo en las propiedades físicas-mecánicas con significancia menor a ...
13
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio denominado Estrategia metodológica para la adquisición de noción de número en niños de Educación inicial. Huancavelica, 2016, se realizó con la finalidad de demostrar los efectos que produce la aplicación de las estrategias metodológicas en la mejora de la adquisición de noción de número en niños. El tipo de investigación es la experimental, con su diseño preexperimental; asimismo, la muestra estuvo conformada por 25 niños del nivel de educación inicial. La recolección de datos se realizó a través de una ficha de observación, el mismo que permitió comprobar el grado de influencia entre las variables en estudio. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue Wilcoxon, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos mediante el estadígrafo Wilcoxon permiten concluir que la aplicación de la estrategia metodológi...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación que presentamos se denomina “INCIDENCIA DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO - PACHITEA – HUÁNUCO, 2020”, la misma que tuvo como objetivo Estipular la incidencia del presupuesto por resultados en la calidad del gasto público de la Municipalidad Distrital de Molino, 2020. En nuestro informe final de tesis se utilizó el diseño de investigación no experimental “Descriptivo Correlacional: Descripción apropiada porque su propósito es describir la relación entre dos o más variables en un momento dado. Esto también se aplica a las descripciones, no de variables individuales, sino de relaciones entre ellas, ya sean puramente correlativas o causales” (Valderrama, 2015). El conjunto de la población estuvo integrado por 58 funcionarios que corresponden a los recursos humanos de la Municipalidad...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre los factores psicosociales en el trabajo con las buenas prácticas organizacionales de prevención y control percibidas por los trabajadores de un hospital de Huánuco en el 2018. Metodología. Estudio descriptivo, relacional, analítico, prospectivo y transversal en una muestra de 62 trabajadores del Hospital II EsSalud, Red Asistencial Huánuco, las cuales fueron seleccionadas con muestreo no probabilístico, según criterios del investigador. Se aplicó dos cuestionarios fiabilizados según criterios éticos. En el análisis se utilizó el paquete SPSS V.20 Resultados. En nivel de riesgo de los factores psicosociales fue percibido en bajo riesgo [78,8% (49)] y el desarrollo de buenas prácticas organizacionales como saludables [87,1% (54)]. Se obtuvo relación positiva y significativa en las dimensiones de los factores psicosociales en el trabaj...
16
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se propuso determinar los efectos del aprendizaje musical en el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de una Institución Educativa Inicial en Andahuaylas. Para lo cual los objetivos incluyeron la evaluación de niveles de habilidades comunicativas y dimensiones específicas (escuchar, hablar, leer y escribir) antes y después de la aplicación del programa musical. A razón de dichos objetivos se empleó una metodología que adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental con un sub diseño preexperimental y una muestra de corte longitudinal. Los resultados demostraron, con un nivel de significancia de p < 0.05, que el aprendizaje musical influyó estadísticamente en el desarrollo general de las habilidades comunicativas. Además, se identificaron impactos significativos en las dimensiones específicas de escuchar, hablar, leer y escribi...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativa y correlacional, de diseño no experimental. La muestra para la investigación se delimita a labores de desarrollo, preparación y explotación de la unidad minera Animon La cuál consistió en probar diferentes dosificaciones de fibra sintética, determinándose que entre 5 y 6 kg/m³ es la cantidad óptima para equilibrar costos y resistencia. Los resultados mostraron una mejora significativa en las propiedades mecánicas del shotcrete, especialmente en la absorción de energía, que alcanzó 1174.6 julios, superando al shotcrete tradicional y mejorando la durabilidad de las estruc...
18
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de explicar los factores predisponentes que se asocian con la eritrocitosis de altura en pacientes atendidos en el Hospital III de ESSALUD PUNO; la muestra estuvo constituida por 550 historias clínicas de pacientes que acudieron al Hospital entre los años 2000 al 2005, seleccionadas de forma aleatoria entre aquellas que cumplieron con los criterios de selección de la muestra. Los resultados muestran que el 23.8% de pacientes que asisten al hospital III de EsSalud Puno tienen eritrocitosis de altura y que el 80.7% de estos pacientes tienen peso corporal por encima de lo normal o IMC > 25; el 97.4% de pacientes con eritrocitosis son sedentarios; consumen alcohol en un 55%; tabaco en un 13.4% y el consumo de carne roja en pacientes con eritrocitosis alcanza 83.2%, por lo que se concluye que el sobrepeso-obesidad, sedentarismo, el con...
19
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En la actualidad las organizaciones se encuentran en constante incertidumbre debido al ambiente cambiante y complejo, como consecuencia de la globalización, la cual exige que seamos cada vez más competitivos. La forma más adecuada de ser competitivos en esta realidad es a través del factor humano, es por eso, indispensable que las organizaciones evalúen constantemente el liderazgo efectivo así como su clima organizacional para. lograr que los trabajadores se sientan identificados y motivados en su lugar de trabajo y de esta manera puedan lograr una alta productividad y satisfacción personal. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del Liderazgo Efectivo en el Clima Organizacional en las instituciones de educación superior no universitaria de la provincia de Azángaro-Puno; para el logro del objetivo ya citado, se tomó en conside...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente investigación, efectuada en la ciudad de Puno en el año 2015, se analiza la influencia de la situación laboral en la satisfacción de necesidades básicas de las personas con discapacidad (PCD). Considerándose como unidades de estudio a 51 personas que forman parte de la población en edad a trabajar, registrados en la oficina municipal de atención a las personas con discapacidad (OMAPED) Puno. La técnica utilizada es la observación directa y una encuesta con veinticuatro ítems. Los resultados muestran: el 50.98% es desempleada, lo que evidencia el incumplimiento de la cuota de empleo conforme a la ley N° 29973, por funcionarios y empleadores. El 69% dependen económicamente de sus padres y familiares; dentro de las PCD con empleo el 60% son trabajadores independientes y el 30% no tiene contrato, así mismo el 52% perciben ingresos por debajo del salario mínimo v...