Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lope Huanca, Ruzbel Gregorio', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del trabajo investigado fue determinar la influencia de la aplicación práctica y de medios audiovisuales para el aprendizaje de matemáticas en estudiantes del primer grado de primaria de la I. E. Corazón de Jesús de Puno durante el año 2016. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, la muestra fue un total de 56 estudiantes, 28 niñas en cada salón, ambos métodos de enseñanza se aplicaron en dos talleres. Los resultados mostraron que al inicio ambos salones tuvieron las mismas condiciones de conocimiento de matemática y tuvieron un promedio de notas de, el salón A (método audiovisual) tuvo 12,3929 puntos y el salón C (método práctico) 11,5357 puntos y en la desviación típica de la media de 2,13158 y 2,72821 respectivamente. La aplicación práctica y de medios audiovisuales tuvo una influencia significativa en el aprendizaje de matemática en estudiantes del ...
2
tesis de maestría
La investigación de la música de la danza Q’anchis en la festividad de la candelaria del distrito de Ayaviri, tiene como objetivo explicar, identificar, caracterizar las melodías, morfología y características musicales de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilación y análisis de información, la técnica que se utilizó fue la observación participante, en la cual se registraron videos, fotografías entrevistas, grabaciones y ejecución de música en vivo de los músicos de esta danza, teniendo los siguientes resultados: En la danza de los Q’anchis en la festividad virgen de la Candelaria, se encontraron diferentes melodías, esto varía de acuerdo a la comparsa, el día y el momento donde ellos realizan las distintas actividades o ritos dentro en esta festividad, melodías cómo huayno, marinera, pasacal...
3
artículo
La investigación de la música de la danza  Q’anchis en la festividad de la candelaria  del distrito de Ayaviri, explica,  identifica las melodías, morfología y características  musicales  de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilación y análisis de información, la técnica que se utilizó fue la observación participante, en la cual se registraron videos, fotografías, entrevistas, grabaciones y ejecución de música en vivo de los  músicos de esta danza, teniendo los siguientes  resultados: En la danza de los Q’anchis en la festividad Virgen de la Candelaria, se encontraron diferentes melodías, esto varía de acuerdo a la comparsa, el día y el momento donde ellos realizan las distintas actividades o ritos dentro en esta festividad, melodías cómo huayno,  marinera, pasacalle y cacharpari  s...