Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Loor-Lino, Ligia Estela', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
Currently the ageing of the elderly population is a challenge in society, this population is highly vulnerable in the family and social environment. Being an elderly means being cared for, respected, protected and supported by the family. The objective of the research was to analyze the intervention of the social worker in the socio-emotional well-being of the elderly, using quantitative and qualitative methodology and interview and survey techniques a survey 30 applied to users of the Santa Gema de Galgani Gerontological Center of the Abdón Calderón Parish from Portoviejo and an interview with the social worker. The results show that most of the older adults live with their relatives while there is a minor percentage who live by themselves, despite this, there is some evidence of lack of communication with their family members due to their work responsibilities, but when they are in s...
2
artículo
The objective of this research was to describe the challenges that the Social Worker faces within his intervention in the field of social entrepreneurship in the rural sector. The methodological design used lays its foundations in a bibliographic review of different authors that support the importance of Social Work in the rural sector to face the challenges and structural challenges, then the descriptive research allowed to know the main obstacles and limitations of Social Work as tool to support agricultural associations. The research techniques are supported by a qualitative-quantitative analysis through a survey applied to 17 agro-entrepreneurs (6 women and 11 men aged 18 to 73 years) from the Association of Agricultural Production "Convento" and an interview conducted to the Social Worker, pioneer of the organization. Among the results obtained, it was evidenced that the main challe...
3
artículo
En la actualidad el envejecimiento de la población adulto mayor es un desafío en la sociedad, esta población es altamente vulnerable en el entorno familiar y social. Al ser un adulto mayor significa ser cuidado, respetado, protegido y apoyado por la familia. El estudio tuvo como objetivo analizar la intervención del trabajador social en el bienestar socioemocional de los adultos mayores, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa y las técnicas de entrevista y encuesta para la cual se aplicó 30 encuesta a los usuarios del Centro Gerontológico Santa Gema de Galgani de la Parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejo y una entrevista a la trabajadora social. Los resultados muestran que la mayoría de los adultos mayores viven con sus familiares mientras que existe un porcentaje minoritario que vive solo, pese a ello se evidencia escasa comunicación con sus familiares de...
4
artículo
El objetivo de la investigación radicó en describir los retos y desafíos que el Trabajador Social enfrenta dentro de su intervención en el campo del emprendimiento social en el sector rural. El diseño metodológico utilizado sienta sus bases en una revisión bibliográfica de diferentes autores que respaldan la importancia del Trabajo Social en el sector rural para hacer frente a los retos y desafíos estructurales, seguidamente la investigación descriptiva permitió conocer los principales obstáculos y limitaciones del Trabajo Social como herramienta de apoyo a las asociaciones agropecuarias. Las técnicas de investigación se respaldan bajo un análisis cuali-cuantitativo a través de una encuesta aplicada a 17 agro-emprendedores (6 mujeres y 11 hombres con edades entre 18 a 73 años) de la Asociación de Producción Agropecuaria “Convento” y una entrevista realizada al Trab...
5
artículo
La familia durante la enfermedad y hospitalización de un pariente con diagnóstico oncológico, juega un papel esencial al momento de brindarle el acompañamiento en su proceso de tratamiento, puesto que ese apoyo servirá en su mejoría y fortaleza para luchar por su vida. El objetivo del estudio es caracterizar las condiciones familiares que favorecen el acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos, para ello se realizó un estudio con enfoque positivista, de nivel descriptivo con corte transversal no experimental. Se aplicó una encuesta a 20 pacientes que reciben tratamiento oncológico dentro de las instalaciones del hospital SOLCA de Portoviejo y 20 encuestas a familiares o cuidadores que se encontraban acompañando a estos pacientes. Los resultados permitieron constatar que las condiciones familiares que favorecen la permanencia en el acompañamiento del tratam...
6
artículo
La familia durante la enfermedad y hospitalización de un pariente con diagnóstico oncológico, juega un papel esencial al momento de brindarle el acompañamiento en su proceso de tratamiento, puesto que ese apoyo servirá en su mejoría y fortaleza para luchar por su vida. El objetivo del estudio es caracterizar las condiciones familiares que favorecen el acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos, para ello se realizó un estudio con enfoque positivista, de nivel descriptivo con corte transversal no experimental. Se aplicó una encuesta a 20 pacientes que reciben tratamiento oncológico dentro de las instalaciones del hospital SOLCA de Portoviejo y 20 encuestas a familiares o cuidadores que se encontraban acompañando a estos pacientes. Los resultados permitieron constatar que las condiciones familiares que favorecen la permanencia en el acompañamiento del tratam...
7
artículo
The family during the illness and hospitalization of a relative with an oncological diagnosis, plays an essential role in providing the accompaniment in their treatment process, since that support will help them in their improvement and strength to fight for their lives. The objective of the study is to characterize the family conditions that favor the accompaniment in the treatment of cancer patients. For this purpose, a study was carried out with a positivist approach, at a descriptive level with a non-experimental cross section. A survey was applied to 20 patients receiving their oncological treatment within the Solca Portoviejo facilities and 20 surveys to family members or caregivers who were accompanying these patients. The results made it possible to verify that the family conditions that favor the permanence in the treatment accompaniment in an oncological family member is due to...