1
artículo
Publicado 2022
Enlace

En el contexto actual prolifera el uso de las redes sociales como un mecanismo más cómodo y ágil de interacción y comunicación con personas que no se encuentran en un entorno cercano. Nuestro país no queda exento de estos avances tecnológicos que han demostrado presentar innumerables ventajas a tener en cuenta, sin obviar el lado que conlleva a dilemas éticos y jurídicos. Ello ha propiciado que los menores, que ya están acostumbrados a desarrollar numerosos actos a través de la tecnología, se vean sumidos en un entorno digital mayor. Los llamados “nativos digitales” utilizan de forma hábil las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tanto en la esfera familiar como en la educativa y en la social, necesitándose de un amparo legal para proteger estos derechos que muchas veces son infringidos y quebrantados de forma evidente. Por ello el presente trabajo o...
2
artículo
Según opinión doctrinal comúnmente aceptada, el sexo no es constitutivo de estado civil en la medida que la condición de hombre o mujer no determina, per se, la aplicación de un régimen jurídico distinto o la modificación entorno a la capacidad jurídica de una persona a razón de su sexo. Sin embargo, ello no implica que la referida circunstancia carezca de trascendencia jurídica. Al contrario, todos los esfuerzos dedicados a elaborar categorías, definiciones, criterios y protocolos para diagnosticar la intersexualidad, así como el auge en investigaciones y desarrollo de nuevas tecnologías biomédicas para corregirla, revelan la inquietud que provoca dentro de nuestro orden sociocultural, la ambigüedad y lo “inclasificable” en relación, en este caso: al sexo. La presente investigación se dirige fundamentalmente a la realización de un diagnóstico a partir del estudio...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente artículo pretende reconocer la plenitud del goce de los derechos sucesorios de la familia ensamblada en materia agraria, pues no es secreto alguno que existen evidencias de vacíos e insuficiencias en los ordenamientos jurídicos tanto latinoamericanos como europeos vinculados a la familia, así como a la investigación en cuanto a la relación de esta institución con el Derecho Agrario en materia sucesoria. En nuestro país, rige una normativa familiar que se circunscribe estrictamente a la familia nuclear, excluyendo nuevos modelos familiares que constituyen una realidad latente en nuestra sociedad y que se encuentran completamente desprotegidos en materia normativa, tal es el caso de la familia ensamblada o reconstituida. Es por ello, que con el presente trabajo se pretende buscar vías de solución a fin de que el ordenamiento jurídico cubano brinde una protección efi...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

En este artículo se pretende realizar un estudio en torno a los medios de comunicación alternativos como forma de lenguaje para las personas con discapacidad visual y auditiva, con un enfoque jurídico - constitucional, a partir de un análisis doctrinal y exegético que caracteriza el tratamiento jurídico dado a través del devenir histórico nacional, implementando propuestas de modificación al Código Civil cubano, así como la creación de una ley específica sobre discapacidad a fin de atemperar a la realidad la regulación legal de la figura que ahora se ilustra, tópico este escasamente tratado en la doctrina patria y foránea desde una dimensión jurídica. Para ello la presente investigación se ha auxiliado de diversos métodos generales tales como análisis-síntesis, inducción-deducción, y específicos de las investigaciones jurídicas entre los que pueden citarse el m...