1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo explorará las conexiones entre César Vallejo y Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), novelista, dramaturgo y poeta español. Ya se ha notado que Vallejo se inspiró en uno de los versos de Valle-Inclán para el título de su novela, Fabla salvaje (1923). Sin embargo, la conexión entre estos dos escritores es aún más profunda. Basándose en el uso del esperpento, expuesto en la obra de teatro Luces de bohemia (publicada por primera vez en 1920, y en versión definitiva en 1924), se hará una comparación con los textos teatrales de Vallejo, en particular con su obra Entre las dos orillas corre el río (comenzada en 1930 bajo el título Moscú contra Moscú) y varias colecciones de tratados sobre el valor y la función del teatro. En los dos autores el esperpento, efectivamente, representa la dificultad de evolucionar entre generaciones, de transicionar entre el pa...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Although César Vallejo never traveled to New York in life, the feeling and emotion of his poetry has much in common with what was expressed by North American poets that lived in this city. This paper explores the similarities between The Black Heralds and the poetry produced in and around New York City from the early twentieth century. It also offers a summary of some of the most notable editions in English of The Black Heralds, their reviews, and the influence of Vallejo in North American literary circles today.