1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen El presente trabajo plantea evaluar el efecto de tres tipos de aceleradores biológicos (bazofia de camal, vísceras de pescado y microorganismos eficaces) en el compostaje de residuos de mercados, parques y jardines y pescaderías. El fin de esta evaluación es obtener una mejora en la elaboración y calidad del compost producido, para ser usado como abono orgánico en el mantenimiento de parques y jardines, logrando una valorización mejorada de los residuos generados en dichos espacios. Para ello se probaron 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. El tratamiento 1 (T1), usó microorganismos eficientes; en el tratamiento 2 (T2) se usó bazofia de camal; en el tratamiento 3 (T3) se usó vísceras de pescado; y el tratamiento 4 (T4) fue el testigo y fue adicionado con ningún acelerador. Durante el proceso de compostaje se evaluaron parámetros como; pH, temperatura y humedad...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El propósito de la investigación fue evaluar la calidad, tiempo y rendimiento del compost elaborado a partir de residuos orgánicos de mercados, parques y jardines con la incorporación de tres aceleradores biológicos microrganismos eficientes, bazofia de camal y vísceras de pescado), para ello se usó un diseño de bloques completos al azar (DBCA), donde se probaron 4 tratamientos con 3 repeticiones, usando microorganismos eficientes en el tratamiento 1, bazofia de camal en el tratamiento 2, vísceras de pescado en el tratamiento 3 y el tratamiento 4, que fue el testigo (sin acelerador). Durante el proceso de compostaje se evaluaron el pH y temperatura, con el control de la temperatura, se evidenciaron las fases del proceso de compostaje (mesofílica, termofílica, mesofílica 2 y de maduración), asimismo se alcanzó temperaturas mayores a 50 °C, lo que garantizó la eliminación ...