1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: Systematize the evidence of the effectiveness in the intervention of nursery to offers a better attention and a better quality of life to the oncology patients. Material and Methods: Systematic inspection quantitative type, subdued by a critical selection, using the Grade’s systems for the identification of the evidences founded of the grade on the next database: Pubmed, Sciencedirect, Cochrane, all of it respond to the quantitative type and the designs of the study systematic inspection, goal- analysis, cohort study. According to the study obtained the systematic inspection on the present study, showed of the 10 academical research examined systematically the 50% (n= 5/10) is systematic inspection, the 40% (4/10) is cohort study and the 10% (1/10) is goal- analysis. According to the results obtained from the systematic inspection made on the present study, come from the cou...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado y el nivel de satisfacción de los pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2023. Métodos: De tipo hipotético - deductivo, cuantitativo, no experimental y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 153 pacientes oncológicos a quienes se les aplicaron dos instrumentos. Resultados: Respecto a la relación entre calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a 0,812 y se halló una significancia de p<0.05. Respecto a la correlación entre cada una de las dimensiones de la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los pacientes oncológicos se obtuvieron valores del Rho Spearman positivos y significancia p<0,05. Conclusión: Existe relación significativa muy buen...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las medidas preventivas y los factores de riesgo en cáncer de pulmón en los pacientes del servicio de tórax del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que se describió las variables observadas en la realidad, siendo transversal, de tipo cuantitativa correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 187 pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad fuerte de 0,888 y 0,903. Los resultados arrojaron que el 30.48% de los pacientes presentan un nivel bueno con respecto a las medidas preventivas, el 47.06% presentan un nivel regular y un 22.46% un nivel malo, también se evidencia que el 33.1...