1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar la eficacia y la seguridad de la esplenectomía en el corto y largo plazos en pacientes con púrpura trombocitopénica inmunológica crónica (PTIC) y determinar los predictores de respuesta a esta intervención. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 89 pacientes con PTIC (49 esplenectomizados y 40 no esplenectomizados) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Resultados. La respuesta inicial al tratamiento con corticoides fue completa en el 35% de los pacientes no esplenectomizados y en ninguno de los esplenectomizados, y hubo respuesta parcial en el 60,0% y 71,55%, respectivamente. El tiempo promedio entre el diagnóstico y la esplenectomía fue 24,01 ± 31,52 meses. Las complicaciones presentadas durante la cirugía (12%) y el postoperatorio (23%) se resolvieron totalmente en todos los casos. Ningún paciente falleció co...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Evaluar la eficacia y la seguridad de la esplenectomía en el corto y largo plazos en pacientes con púrpura trombocitopénica inmunológica crónica (PTIC) y determinar los predictores de respuesta a esta intervención. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 89 pacientes con PTIC (49 esplenectomizados y 40 no esplenectomizados) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Resultados. La respuesta inicial al tratamiento con corticoides fue completa en el 35% de los pacientes no esplenectomizados y en ninguno de los esplenectomizados, y hubo respuesta parcial en el 60,0% y 71,55%, respectivamente. El tiempo promedio entre el diagnóstico y la esplenectomía fue 24,01 ± 31,52 meses. Las complicaciones presentadas durante la cirugía (12%) y el postoperatorio (23%) se resolvieron totalmente en todos los casos. Ningún paciente falleció co...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Una paciente ingresó con sepsis y agranulocitosis inducida por metimazol;y, en la evolución presentó pancitopenia con hipoplasia medular y respondió favorablemente al tratamiento con factor estimulante de colonias, corticoides y antibióticos.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Una paciente ingresó con sepsis y agranulocitosis inducida por metimazol;y, en la evolución presentó pancitopenia con hipoplasia medular y respondió favorablemente al tratamiento con factor estimulante de colonias, corticoides y antibióticos.