1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La recuperación de los saberes ancestrales andinos y de los valores implicados, cobran relevancia en el ámbito ambiental, dado que la cultura andina ha sabido convivir en armonía con la naturaleza. Todo este bagaje cultural, no ha sido siempre considerado e incorporado a los procesos educativos formales; en esa perspectiva, el currículo nacional plantea, el enfoque intercultural y el enfoque ambiental. En esta perspectiva, la investigación se planteó el objetivo de determinar la influencia de los sabios andinos en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de la institución educativa N° 56121 Quehue de la provincia de Canas, bajo un nivel pre experimental. El instrumento utilizado, caracteriza la conciencia ambiental en dimensiones afectiva, cognitiva, disposicional y activa; este instrumento está compuesto por 23 ítems. Los resultados revelan que, a un nivel d...